De Veracruz al mundo
Presidente de Ecuador denuncia espionaje de Wikileaks.
Lenín Moreno, presidente de Ecuador, denunció que fue víctima de espionaje por parte de Wikileaks
Martes 02 de Abril de 2019
Por:
Foto: AP.
.- el presidente Lenín Moreno acusó el martes al portal Wikileaks, cuyo fundador Julian Assange está asilado en la embajada ecuatoriana en Londres, de espiarlo y revelar en redes sociales fotografías que corresponden a su ámbito privado y familiar.

En declaraciones a la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión, el mandatario dijo que ese portal ha realizado “intervención en teléfonos en conversaciones privadas, inclusive fotos de mi dormitorio, de lo que como, de cómo baila mi esposa y mis hijas y unas amigas”.

Ante ello, dijo que presentó una demanda ante el Relator Especial sobre el Derecho a la Privacidad del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Joseph Cannataci, por la presunta violación a su privacidad y de varios familiares.

Las fotos aparecieron la semana pasada en redes sociales como Twitter y Facebook. Algunos seguidores del expresidente Rafael Correa y críticos de Moreno también las compartieron, aunque no causaron mayores reacciones políticas adversas contra el mandatario.

En algunas de las imágenes se ve a Moreno recostado en una cama y en una reunión de cumpleaños.

En un comunicado, Wikileaks expresó más tarde que "si el presidente Moreno quiere terminar ilegalmente el asilo para encubrir un escándalo de corrupción en el extranjero, la historia no será amable", mientras que en su cuenta de Twitter añadió que “en resumen, el gobierno busca un falso pretexto para terminar con el asilo y la protección de Julian Assange”.

El fundador de WikiLeaks ingresó a la embajada en Londres en junio de 2012 para evadir una orden de extradición a Suecia, donde era acusado de delitos sexuales, pero esa demanda prescribió el año pasado.

Para buscar una solución al prolongado asilo, Moreno destacó que Ecuador busca una solución a corto plazo, con la condición de que no ponga en peligro la vida del asilado, para lo cual destacó que Ecuador está en contacto permanente con el gobierno británico y con la procuraduría jurídica de Assange. No dio detalles

Aclaró que cuando deje su condición de asilado, Assange tendrá que rendir cuentas a la justicia británica, donde es requerido por violar los términos de su libertad condicional.

El activista y sus abogados temen que si deja la embajada pueda ser extraditado a Estados Unidos, país del que reveló secretos militares y de Estado y donde la justicia lo requiere para que responda por esas acciones

Moreno recordó que “demasiadas veces el señor Assange ha redundado en sus violaciones al acuerdo que llegamos con él y su procuraduría jurídica, no es que no pueda hablar libremente, que no pueda expresarte libremente, pero no puede mentir y peor hackear y meterse en las cuentas o en los teléfonos privados”.

En los últimos años, el asilado opinaba con libertad sobre la política interna de países como Alemania y España, lo que causó tensiones a Ecuador.

En agosto, Ecuador le impuso un estricto protocolo de visitas y comportamiento que regula la permanencia del activista en esa embajada. Desde entonces Assange ha denunciado que sus derechos se han visto afectados, pero las quejas no han prosperado en los tribunales de justicia de Ecuador ni en los internacionales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:35:08 - Titular de la SIOP desmiente al Secretario de Gobierno y afirma que puente de la Joroba no tiene daños estructurales
21:32:06 - Destaca Nahle que Veracruz se incorporó a campaña nacional contra violencia sexual impulsada por el Gobierno federal
21:29:17 - Congreso local, de mayoría morenista, a punto de aprobar reforma para remover a la Fiscal General del Estado
21:04:42 - Un total de 153 embarques han sido rechazados del recinto portuario de Veracruz en 2025, por riesgo sanitario para el país
21:03:51 - Afirma ex fiscal Luis Ángel Bravo que Jueza no tomó en cuenta elementos para otorgar libertad a Duarte
21:02:52 - Contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026
19:44:02 - Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial
19:41:59 - Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016