De Veracruz al mundo
López Obrador cuestiona autoridad moral de gobierno español si filtró carta para el rey.
El mandatario pidió al diario de circulación nacional que publicó la carta, revelar su fuente "en aras de la transparencia"
Miércoles 10 de Abril de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó este miércoles la “autoridad moral” del gobierno español si se confirma que éste fue quien filtró el borrador de la carta que el mandatario envió al rey de España pidiéndole que se disculpara por la conquista del actual México.

En la conferencia de prensa desde el Palacio Nacional, el líder izquierdista recordó que pronto publicará la carta íntegra que envió el 1 de marzo pasado tanto al rey Felipe VI como al papa Francisco.

Cuando “se vayan serenando los ánimos, voy a dar a conocer los textos. Que se conozcan bien porque solo hubo una filtración”, remarcó el mandatario.

Recordó que el periódico mexicano Reforma publicó un borrador del texto y animó al diario a que, “en aras de la transparencia”, revelara su fuente.

“Imagínense que la carta se la haya filtrado (al periódico) el Gobierno español. ¿Cómo queda? No el Reforma, que al final de cuentas es el medio. ¿Qué autoridad moral puede tener un Gobierno que filtra un documento, en estas circunstancias?, reflexionó el presidente.

Pero el texto que llegó a los medios no estaba firmado por el presidente mexicano, por lo que este miércoles la prensa le preguntó cómo podría ser que el gobierno español filtrara la carta.

“Resultó de que en el acuse de recibo, un documento sin firma se entregó en España. Hay que hacer la investigación”, dijo.

Una vez más, el presidente consideró que la polémica carta es positiva porque se debe revisar la conquista, en pos de la “memoria histórica” y para crear un “relato compartido”.

Anunció también que no piensa cambiar la bandera de México ni el himno nacional, tras la pregunta de una reportera.

El objetivo de López Obrador es llevar a cabo un acto de “reconciliación” entre México y España en el 2021.

Ese año, se conmemorarán los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, actual Ciudad de México, y los 500 años de la caída de Tenochtitlan tras la conquista de los españoles.

Además, se celebran los 200 años de la consumación de la Independencia de México.

Tras darse a conocer la petición de López Obrador, el Gobierno de España lamentó profundamente que se haya hecho pública la misiva dirigida a Felipe VI, cuyo contenido rechazó “con toda firmeza”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016