De Veracruz al mundo
EU actualiza alerta de viaje a México para sus ciudadanos.
El gobierno de Estados Unidos señaló que sus ciudadanos correrían un mayor riesgo en entidades como Colima, Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa y Guerrero, donde se registran secuestros, homicidios y robos
Miércoles 10 de Abril de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Departamento de Estado de los Estados Unidos actualizó su alerta de viaje para sus ciudadanos que pretendan venir a México a fin de “ejercer mayor precaución” para evitar ser víctimas de la delincuencia.

Un mayor riesgo lo correrían sus ciudadanos y empleados de oficinas federales en entidades como Colima, Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa y Guerrero, donde se registran delitos violentos como secuestro, homicidio, robo y robo de vehículos.

Con esta nueva alerta, los empleados del gobierno de Donald Trump no pueden viajar entre ciudades después del anochecer ni tomar taxis en la calle. Se sugiere hacer uso de unidades en sitios acreditados o a través de plataformas móviles, como Uber.

También se pide no conducir desde la frontera de Estados Unidos a México o hacia el interior “con la excepción de los viajes de un día dentro de Baja California, y entre Nogales y Hermosillo en la Autopista Federal Mexicana 15D”.

Se recomienda a los viajeros de este país usar las carreteras de peaje cuando sea posible y evitar conducir solo o de noche.

En muchos estados, la presencia policial y los servicios de emergencia son extremadamente limitados fuera de la capital del estado o de las principales ciudades”, señala el boletín del Departamento de Estado.

Asimismo, sugiere tener mucho cuidado al visitar bares, clubes nocturnos y casinos locales. No mostrar signos de riqueza, como llevar relojes caros o joyas.

Estar atento cuando se visite bancos o cajeros automáticos e inscribirse al programa Smart Traveler (STEP) para recibir alertas y facilitar la ubicación en una emergencia.

La alerta de viaje a estas zonas en México se encuentra en Nivel 2, en la que se indica “ejercer mayor precaución”.

El gobierno norteamericano señaló a sus viajeros que posee una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia en estas zonas de México, lo mismo que las policías locales.



CASO QUINTANA ROO


En el caso de Quintana Roo la alerta refiere que aquí “la actividad criminal y la violencia, incluido el homicidio, siguen siendo una preocupación primordial en todo el estado. Si bien la mayoría de estos homicidios parecen ser el objetivo, los asesinatos de organizaciones criminales y las batallas territoriales entre grupos criminales han resultado en delitos violentos en las zonas frecuentadas por ciudadanos estadounidenses. Los transeúntes han resultado heridos o han muerto en incidentes con disparos”.

Pese a ello, “no hay restricciones en los viajes para empleados del gobierno de los Estados Unidos en el estado de Quintana Roo, que incluyen áreas turísticas en Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y la Riviera Maya.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016