De Veracruz al mundo
Eventual calificación de Pemex afectará solvencia crediticia.
Entrevistado en el contexto de Foro: Finanzas Sustentables MX19, al cuestionarle sobre las repercusiones para las personas una posible degradación en la calidad crediticia de la petrolera, el directivo respondió: “Aterrizando poco a poco cómo funciona el tema de financiamiento, cuando se tiene una reducción en la calificación tradicionalmente hay un incremento en el costo del financiamiento”.
Jueves 11 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Fernando Montes de Oca, director general de la calificadora HR Ratings, reconoció que una eventual reducción en la calificación de la solvencia crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex), tendría como efecto un aumento en el costo del financiamiento.

Entrevistado en el contexto de Foro: Finanzas Sustentables MX19, al cuestionarle sobre las repercusiones para las personas una posible degradación en la calidad crediticia de la petrolera, el directivo respondió: “Aterrizando poco a poco cómo funciona el tema de financiamiento, cuando se tiene una reducción en la calificación tradicionalmente hay un incremento en el costo del financiamiento”.

Explicó, eso se aterriza a nivel soberano, luego tradicionalmente se aterriza en nivel corporativo y habría que ver a nivel de la economía real cuál es el impacto del incremento del costo de financiamiento. “Seguramente hay una relación pero no podría decir en qué tamaño”.

En términos de tasa de referencia, dijo, lo que vemos al día de hoy desde el punto de vista HR Ratings sí vemos un ajuste en la tasa de referencia de por lo menos 25 puntos base seguramente hasta el final del año.

Fernando Montes de Oca consideró que sería importante saber desde el punto de vista del Plan de Negocios para Pemex a dónde se van a destinar los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) y en qué monto van a ser.

El hecho de que hayan anunciado (las autoridades hacendarias), de que de estos 280 mil millones de pesos algo se pudiera utilizar para el apoyo de Pemex finalmente hay que ver las características y en qué en especifico se va a invertir.

“Si se va a utilizar para el financiamiento de deuda , para proyectos productivos , o en inversión para exploración y producción. Tenemos la noticia, sin embargo, tenemos que ver los detalles para poder tener un juicio de valor serio”.

Indicó, que la evaluación de Pemex la harían al segundo semestre después de que se conozcan los detalles del apoyo a la petrolera. “Creemos que hay muchos elementos todavía por conocerse para poder hacer una evaluación sobre si se va a hacer un ajuste en la calificación”, destacó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016