De Veracruz al mundo
Elevó el sexenio anterior la deuda de Pemex 147%.
El director de la empresa, Octavio Romero, precisa que deuda pasó de los 841 mmdp en 2013 a más de 2 billones en 2018; se han logrado más inversiones respecto a 2017 y 2018, indica
Lunes 13 de Mayo de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, anunció la firma de un Documento de refinanciamiento de parte de la deuda de Pemex, así como la renovación de dos de sus líneas de crédito revolvente más importantes.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, dijo que después de cinco meses de negociaciones, Pemex ha logrado alcanzar un acuerdo muy importante para refinanciar una parte de su deuda con tres de las principales instituciones de la banca internacional.

Estas son: JP Morgan, representado en México por Felipe García Moreno, presidente y director general; HSBC, representado por Nuno Matos de Macedo, director general del grupo financiero; y Mizuho, representado por Jerry Rizzieri, presidente y director general.

Esto, luego de que el endeudamiento de la petrolera pasó de 841 mil millones de pesos en 2013 a más de dos billones de pesos en 2018, es decir un incremento de 17.2 por ciento a tasa anual.

“En el trayecto de apenas cinco años las administraciones anteriores de Pemex más que duplicaron la deuda de la empresa del Estado mexicano, en otras palabras: durante el sexenio pasado hicieron crecer la deuda de Pemex a una tasa promedio 17.2 por ciento anual”, dijo.

Explicó además que al primer trimestre de 2019 se ha logrado un desendeudamiento neto de 18 mil millones de pesos y se incrementa la inversión en un 33.5 por ciento, esto, luego de que este último rubro pasara de 490 mil millones de pesos en 2016 a 55 mil millones y 44 mil millones de pesos en 2016 y 2017, respectivamente.

“Si bien hubo un menor endeudamiento con respecto a 2016 en los años 2017 y 2018, también es conveniente señalar que la inversión en Pemex fue históricamente más baja”, comentó Romero Oropeza.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:35:08 - Titular de la SIOP desmiente al Secretario de Gobierno y afirma que puente de la Joroba no tiene daños estructurales
21:32:06 - Destaca Nahle que Veracruz se incorporó a campaña nacional contra violencia sexual impulsada por el Gobierno federal
21:29:17 - Congreso local, de mayoría morenista, a punto de aprobar reforma para remover a la Fiscal General del Estado
21:04:42 - Un total de 153 embarques han sido rechazados del recinto portuario de Veracruz en 2025, por riesgo sanitario para el país
21:03:51 - Afirma ex fiscal Luis Ángel Bravo que Jueza no tomó en cuenta elementos para otorgar libertad a Duarte
21:02:52 - Contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026
19:44:02 - Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial
19:41:59 - Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016