De Veracruz al mundo
Revela encuesta que más del 50% de personas LGBTTTI han pensado en suicidio.
La Encuesta sobre Discriminación por Motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género que realizó el Conapred, también reveló que los hombres y las mujeres trans son los más afectados por esta situación
Jueves 16 de Mayo de 2019
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Ante un contexto social de hostilidad y discriminación, casi la mitad de las personas de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI) han tenido algún pensamiento suicida, y una de cada cinco lo ha intentado alguna vez.

De acuerdo con la Encuesta sobre Discriminación por Motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género que realizó el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), también reveló que los hombres y las mujeres trans son los más afectados por esta situación.

Detalló que por temor a sufrir discriminación, 76.6 por ciento de los miembros de la comunidad LGBTTTI, evitan expresiones de afecto a su pareja en público y un porcentaje similar no demuestra de manera libre su orientación sexual.

Mientras que las personas con una identidad de género no normativa reportan con mayor frecuencia sufrir situaciones de discriminación durante la atención médica, de ellos, 48 por ciento son mujeres u hombres trans.

De los encuestados, 76.7 por ciento denunció haberse sentido incomodo durante la atención médica; cerca de la mitad afirmó que tuvo que ocultar su orientación o identidad de género; 32 por ciento aseguró haber sufrido maltratos o humillaciones; y a 4.6 por ciento le impidieron donar sangre.

También el 83 por ciento de los encuestados señalaron que enfrentan contextos hostiles que se manifiestan a través de chistes ofensivos, expresiones o creencias populares que ridiculizan y mofan, y 53.8 por ciento han sufrido expresiones de odio, agresiones físicas y acoso.

La situación declarada con mayor frecuencia, por las personas con identidades de género no normativas, 50 por ciento, es que les impidan usar baños públicos acordes con su identidad de género, además, 28.3 por ciento afirmó que no han podido entrar al cine o algún bar por su condición.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:35:08 - Titular de la SIOP desmiente al Secretario de Gobierno y afirma que puente de la Joroba no tiene daños estructurales
21:32:06 - Destaca Nahle que Veracruz se incorporó a campaña nacional contra violencia sexual impulsada por el Gobierno federal
21:29:17 - Congreso local, de mayoría morenista, a punto de aprobar reforma para remover a la Fiscal General del Estado
21:04:42 - Un total de 153 embarques han sido rechazados del recinto portuario de Veracruz en 2025, por riesgo sanitario para el país
21:03:51 - Afirma ex fiscal Luis Ángel Bravo que Jueza no tomó en cuenta elementos para otorgar libertad a Duarte
21:02:52 - Contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026
19:44:02 - Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial
19:41:59 - Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016