De Veracruz al mundo
Incrementan ingresos del sector servicios durante mes de marzo: Inegi.
Dentro de los nueve componentes que se registran por el órgano, cinco marcaron terreno positivo. Los ingresos por servicios de información en medios masivos reflejó el mayor repunte respecto a febrero, al avanzar 3.6 por ciento.
Miércoles 22 de Mayo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Los ingresos del sector servicios repuntaron en marzo. Con un avance de 1.1 por ciento viró la tendencia que llevaban a la baja desde noviembre del año pasado, exhibe el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Dentro de los nueve componentes que se registran por el órgano, cinco marcaron terreno positivo. Los ingresos por servicios de información en medios masivos reflejó el mayor repunte respecto a febrero, al avanzar 3.6 por ciento.

Las ganancias para los servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y desechos, fueron mayores en 1.9 por ciento frente a las cifras recuperadas en febrero por la Encuesta Mensual de Servicios. Las vinculados con esparcimiento, cultura, deportes y recreación incrementaron aumentaron 1.4 por ciento.

Con avances de menos de uno por ciento también desataron los Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas (0.8 por ciento) y aquellos de profesionales, científicos y técnicos (0.3 por ciento).

En tanto que las ganancias para servicios educativos cayeron uno por ciento, los de transportes, correos y almacenamiento 0.9 por ciento; los de salud y asistencia social, 0.5 por ciento; mientras los inmobiliarios lo hicieron 0.4 por ciento. Todas son cifras desetacionalizadas respecto a febrero de este año.

De acuerdo con la información presentada por el Inegi, se mantiene a la baja el número de trabajos en los servicios, la actividad que comprende mayor parte de la economía mexicana.

Entre enero y marzo de este año –se reporta en cifras originales- los ingresos del sector servicios avanzaron 0.8 por ciento, pero cayó uno por ciento el personal ocupado en esta actividad, mientras las remuneraciones de los trabajadores, luego de un incremento de 16.2 por ciento al minisalario, se reflejó en apenas 2 por ciento mayor, respecto a un año atrás.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016