De Veracruz al mundo
Trump anda desatado: sugiere un boicot masivo a AT&T.
Aparte de su notorio rechazo a la CNN, marcado por polémicos desencuentros con periodistas del canal, Trump se opuso también a la fusión entre AT&T y Time Warner
Lunes 03 de Junio de 2019
Por: EFE
Foto: Reuters.
Washington.- El presidente de EU, Donald Trump, sugirió este lunes un boicot masivo de los estadounidenses a la empresa AT&T, uno de los principales grupos de telecomunicaciones del país, para así forzar que haga "grandes cambios" en la cadena CNN, propiedad de esa compañía.

Si bien esta no es la primera vez que Trump cuestiona la credibilidad de la CNN, que es crítica con el mandatario, en esta ocasión el presidente estadounidense tanteó en su queja la posibilidad de que los usuarios anulen sus suscripciones a uno de los principales proveedores de servicio celular del país.

Creo que si la gente dejase de utilizar o de suscribirse a AT&T, estarían forzando que haga grandes cambios en la CNN, que, de cualquier modo, está perdiendo mucha audiencia", tuiteó Trump después de llegar a Reino Unido para una visita oficial.

"¡(La CNN) Es tan injusta, con noticias tan malas y falsas!", prosiguió Trump, que opinó que "cuando el mundo ve la CNN tiene una imagen falsa de EE.UU.", y añadió: "¡triste!".

Recién llegado a Reino Unido. El único problema es que la CNN es la principal fuente de noticias disponible de Estados Unidos", explicó Trump en un tuit anterior.

El mandatario reconoció que, al aterrizar en suelo británico, había "visto la cadena un poco", pero "apagó la televisión" después porque lo que vio en la CNN era "muy negativo", y preguntó: "¿Por qué la propietaria AT&T no hace algo?".

Aparte de su notorio rechazo a la CNN, marcado por polémicos desencuentros con periodistas del canal, Trump se opuso también a la fusión entre AT&T y Time Warner, que se hizo efectiva en febrero después de que un tribunal federal rechazara una apelación contra la operación empresarial presentada por el Gobierno estadounidense.

La unión de ambos gigantes dio lugar a WarnerMedia, la actual propietaria del canal CNN, los estudios Warner Bros y la plataforma HBO.

Según el mandatario, la fusión era negativa "porque concentraba mucho poder en muy pocos".

Sin embargo, desde que el tribunal consideró que el movimiento era legal, los demócratas de la Cámara de Representantes han exigido el acceso a los documentos del Gobierno sobre la fusión, que hasta ahora la Casa Blanca se ha negado a proporcionar.

El momento de máxima tensión entre Trump y la CNN sucedió en noviembre del año pasado, cuando la Casa Blanca expulsó temporalmente al corresponsal de la cadena Jim Acosta tras un tenso tira y afloja con el presidente.

El Servicio Secreto estadounidense retiró la acreditación a Acosta después de que el periodista protagonizara un incómodo rifirrafe con Trump, en el que el reportero forcejeó con una becaria de la Casa Blanca por retener el micrófono mientras el presidente lo calificaba de "maleducado" y "persona terrible".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016