De Veracruz al mundo
AMLO mete freno a la tenencia.
El presidente criticó a quienes "inventan" , cuando la propuesta vino de un diputado de Morena
Sábado 15 de Junio de 2019
Por:
Foto: Notimex
.- A pesar de que se visualizaba en el Paquete Económico de 2020, el Ejecutivo federal rechazó revivir el impuesto de la tenencia vehicular en todo el país.

En su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que este cobro no se va a imponer a los ciudadanos.

“Aprovecho para informar que no se va a imponer la tenencia, porque es increíble cómo inventan cosas nuestros adversarios, los del partido conservador y muestran el cobre.

“No cabe que la verdadera doctrina de los conservadores es la hipocresía, y son muy cretinos, con todo respeto, porque ahora que estamos defendiendo a México, defendiendo nuestra soberanía, en vez de cerrar filas y de ayudar están apostando a que nos vaya mal, desde luego no todos”, dijo.

En su edición impresa del lunes pasado, El Heraldo de México reveló que ya se analizaba retornar este impuesto, que sería cobrado por la Federación.

Se trata de un planteamiento del morenista presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar.

Esta maniobra generaría un ingreso de hasta 130 mil millones de pesos al año. Hoy en día, sólo 15 estados mantienen el impuesto de tenencia vehicular, y de acuerdo con las leyes de ingresos de estas entidades esperan recaudar este año 16 mil 420 millones de pesos, entre todos. Mientras que en 17 entidades federativas se ha dejado de cobrar este impuesto desde 2012.

Además, el Presidente anunció que presentará un informe justo a un año de haber ganado las elecciones presidenciales.

“El 1 de julio -aprovecho para invitar a todos los ciudadanos- al Zócalo, a las cinco de la tarde, vamos a informar a los ciudadanos y vamos aquí a estar todo el tiempo hablando con ustedes”, comentó López Obrador.

EN CHIHUAHUA
Con el acuerdo binacional para evitar que los Estados Unidos imponga aranceles a los productos de origen mexicano se tranquilizó la economía, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reconoció que previo al acuerdo se depreció no devaluó el peso mexicano frente al dólar.

Durante la presentación de Programas Integrales para el Bienestar de la Zona Libre de la Frontera Norte, en Ojinaga, Chihuahua, el Ejecutivo federal aseguró que ahora nuestra moneda se fortaleció y la economía va bien. Con información de Elena Soto, enviada a Chihuahua.

POR CARLOS NAVARRO

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:16 - China inicia investigación comercial contra México por aranceles
17:44:16 - Inseguridad e informalidad frenan el crecimiento económico: Moody’s
17:43:20 - Frena falta de subcomisión, análisis de juicios políticos contra Adán López e Hilda Brown
17:42:21 - Capturan a ocho integrantes de grupos criminales en CDMX, Morelos y Jalisco
17:41:24 - Corte revoca amparos contra Ley Minera de AMLO; ministros ponderan 'rectoría del Estado'
17:40:15 - Sujeto ataca con arma blanca a cuatro mujeres en Ixtapaluca, Edomex
17:33:53 - Grupo detenido en Michoacán sería parte de la guardia privada de Naasón Joaquín
17:31:59 - Ejecutarán a hombre que exorcizó y mató a un bebé en Texas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016