De Veracruz al mundo
Sindicato toma oficinas del INAH, piden devolución de impuestos.
Amagaron con extender a partir de la próxima semana su plantón a las oficinas centrales de la Secretaría de Cultura federal y Palacio Nacional, así como cerrar todas las zonas arqueológicas y museos administrador por el instituto en la República si no son atendidas sus demandas.
Lunes 15 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Trabajadores sindicalizados del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) cerraron desde la mañana de este lunes las oficinas de esa dependencia en la ciudad de México y el resto del país para exigir la devolución de impuestos que, a su decir, les han sido “indebidamente” descontados por la Ley de Retribuciones.

Amagaron con extender a partir de la próxima semana su plantón a las oficinas centrales de la Secretaría de Cultura federal y Palacio Nacional, así como cerrar todas las zonas arqueológicas y museos administrador por el instituto en la República si no son atendidas sus demandas.

En voz de Juan Manuel Hernández Melchor, secretario general del comité ejecutivo sectorial del INAH del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC), explicaron que esta movilización es parte de “un plan de acción nacional” en defensa de “los derechos adquiridos de los trabajadores y el respeto al sindicato mayoritario”.

Precisaron a La Jornada que se exige la resolución de tres puntos fundamentales: la devolución inmediata de los impuestos que a su decir les han sido indebidamente quitados desde diciembre de 2018 por la Ley de Remuneraciones.

Asimismo, solicitan “un local digno en el que podamos desempeñar nuestras funciones y actividades sindicales, ya que tenemos un convenio firmado entre el sindicato y las autoridades desde 1997 y hasta el momento no se podido cumplir y nos quieren desalojar del inmueble que ahora ocupamos”.

El tercer punto es la reintegración al sindicato de las cuotas sindicales que presuntamente han sido retenidas por las autoridades del instituto: “No tienen ninguna facultad para retenerlas porque son de los trabajadores”.

Hasta el filo de las cuatro de la tarde, representantes sindicales y del INAH mantenían una reunión de negociación, indicó a este diario el Director de medios del instituto, Ulises Leyva, quien resaltó que la dependencia es plenamente respetuosa y garante de los derechos de asociación, organización y expresión de sus trabajadores.

Subrayó que las autoridades entienden la naturaleza de las demandas de los trabajadores y esperan atender lo que esté dentro de sus posibilidades, así como negociar aquello que no entra en su competencia.

“El de los impuestos no es tema precisamente del INAH; le compete a las secretarías de Cultura, como cabeza de sector, y de Hacienda. Estamos en comunicación con ambas y esperamos tener respuesta para poder compartirla con las bases”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016