De Veracruz al mundo
BMV pierde 2.9%, la mayor caída desde diciembre.
En cifras definitivas, el S&P BMV IPC se ubicó en 41 mil 618.11 unidades, con un descenso de 933.43 puntos respecto al nivel previo, presionado por la caída en las acciones de Grupo México y Cemex, entre otras emisoras.
Jueves 18 de Julio de 2019
Por: Notimex
Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó con una caída de 2.19 por ciento, su tercera baja consecutiva y con lo cual su principal indicador accionario se colocó en su menor nivel desde diciembre pasado, derivado de la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex), tensiones comerciales a nivel internacional y reportes corporativos trimestrales.

En cifras definitivas, el S&P BMV IPC se ubicó en 41 mil 618.11 unidades, con un descenso de 933.43 puntos respecto al nivel previo, presionado por la caída en las acciones de Grupo México y Cemex, entre otras emisoras.

Al concluir la jornada, en la plaza accionaria se operó un volumen de 284.4 millones de títulos por un importe económico de nueve mil 986.9 millones de pesos, con 28 emisoras que ganaron, 81 perdieron y cuatro se mantuvieron sin cambio.

Este jueves destacó el retroceso de las acciones de Grupo México, de 4.55 por ciento, así como de Cemex con menos 4.85 por ciento; Grupo Financiero Banorte con 2.95 por ciento de descenso; Arca Continental, con una baja de 2.71 por ciento y América Móvil que tuvo una pérdida de 2.65 por ciento.

“La Bolsa Mexicana extiende las pérdidas observadas en las sesiones anteriores, mientras los inversionistas continúan mostrando nerviosismo ante la posibilidad de que las medidas del plan de negocios de Pemex, publicadas ayer por la mañana, no sean suficientes para devolverle la rentabilidad a la empresa productiva del Estado”, indicó la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, Gabriela Siller.

En tanto, el índice FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), se colocó en un nivel de 852.80 unidades, con una baja de 2.0 por ciento respecto al cierre anterior.

El mercado mexicano finalizó contrario a los índices de Estados Unidos, de los cuales el Dow Jones subió 0.01 por ciento, el Standard and Poor´s 500 avanzó 0.36 por ciento y el tecnológico Nasdaq 0.27 por ciento.

Respecto al tipo de cambio, el peso cerró la sesión con una apreciación de 0.60 por ciento o 11.4 centavos, para cotizar en 18.95 pesos por dólar, ante un fortalecimiento generalizado de las divisas frente al dólar de acuerdo con la analista de Banco Base.

El debilitamiento del dólar está directamente asociado con la política monetaria de la Reserva Federal y con la expectativa de que puedan recortar la tasa de interés tan pronto como el 31 de julio, precisó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016