De Veracruz al mundo
Vive Siberia un infierno; arden más de 3 millones de hectáreas de bosques.
Siberia arde en llamas y, ante el tamaño de la catástrofe natural, el presidente ruso, Vladímir Putin, se vio obligado a ordenar al ejército que se una a los esfuerzos para apagar los incendios que cubren tres millones de hectáreas en Rusia desde el pasado 26 de julio.
Viernes 02 de Agosto de 2019
Por: E-Consulta
Foto: E-Consulta.
Ciudad de México.- Donald Trump por su parte ofreció ayuda de Estados Unidos para luchar contra el fuego que golpea la extensa región llena de bosques.

La orden del líder ruso para que los soldados se unan a los bomberos llegó después de que una serie de personalidades de la cultura, principalmente músicos, grabaran vídeos y enviaran mensajes instando al Gobierno a tomar medidas urgentes.

La petición es que el Gobierno trate de dominar las llamas que están consumiendo los pulmones de Rusia y termine con el humo que ya ha llegado a algunas ciudades de la zona. Incluso ha traspasado fronteras y el lunes alcanzó Ulán Bator, la capital de Mongolia.

De acuerdo con las últimas cifras oficiales, existen 246 focos activos de incendios (113 en Yakutia, 73 en Irkutsk y 60 en Krasnoyarsk) que abarcan ya casi tres millones de hectáreas de bosques. De acuerdo con cálculos de Greenpeace, la situación es peor y en realidad las llamas se extienden a cuatro millones.

A pesar de ello, el gobernador de Krasnoyarsk, Alexandr Uss, opinó el lunes pasado que luchar contra los incendios "es inútil e incluso, hasta cierto punto, dañino", ya que se trata de una situación normal en verano, como lo son las tormentas de nieve en invierno. Con esto Uss aludía a que lo que se gasta en extinguir incendios en regiones remotas es mayor que el valor de lo que se pierde.

El combate contra las llamas se complica por el hecho de que muchos de los focos se encuentran en regiones de difícil acceso. Además, especialistas del Ministerio de Asuntos de Emergencia han explicado que la situación hoy en día es realmente muy preocupante, ya que no se puede confiar en las lluvias para que parte de los incendios se apaguen.

Resulta que los frentes atmosféricos que deben traer la lluvia a esos territorios, ante el intenso calor que se desprende de ellos, los evitan y caen en zonas contiguas, con lo que en lugar de contribuir a controlar el fuego, han provocado nuevas inundaciones allí donde ya las hubo. Otra de las catástrofes que azotan en estos momentos Siberia.

De no lograrse dominar las llamas con urgencia, hay otro peligro grave: que los incendios se extiendan a la turba del subsuelo, con lo que se vuelven subterráneos y entonces se hace muchísimo más difícil apagarlos, por lo que pueden durar largos meses, hasta el invierno.

Antes de que Putin ordenara que a esta lucha se sumaran los soldados, en la extinción de los incendios participaban casi 3,000 personas con cerca de 400 equipos especializados, incluidos aviones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016