De Veracruz al mundo
Uruapan, Michoacán, en guerra: 19 cuerpos en bolsas, colgados en puentes, desmembrados….
La Fiscalía General de Justicia de la entidad abrió este mismo jueves diversas líneas de investigación.
Jueves 08 de Agosto de 2019
Por: Efe/Sinembargo
Ciudad de México.- Adrián López Solís, Fiscal General del Estado de Michoacán, confirmó esta mañana que se hallaron los cuerpos de 19 personas en tres eventos vinculados con las disputas que mantienen los cárteles de la droga en Uruapan, Michoacán.

“La Fiscalía General del Estado de Michoacán informa que se ha dado inicio a la investigación de tres eventos registrados esta mañana en el municipio de Uruapan”, dijo en conferencia de prensa.

Asimismo, detalló que el equipo multidisciplinario de servicios periciales de la Fiscalía regional se trasladó al libramiento oriente de aquella ciudad, donde localizó nueve cuerpos sin vida, los cuales corresponden a siete hombres y dos mujeres.

De manera simultánea, bajo un puente peatonal que se ubica a la altura de la colonia San Rafael, se encontraron los restos “fragmentados” de seis personas del sexo masculino y una persona del sexo femenino.

“Mientras se realizaban las actuaciones de los hechos, se recibió noticia del hallazgo de otros tres cuerpos en el mismo boulevard, en la colonia ampliación Revolución de Uruapan”, precisó el funcionario.

Además, dio a conocer que las víctimas presentaban heridas por proyectil de arma de fuego, por lo que se dispuso el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley.

“En las últimas semanas, la Fiscalía General del Estado ha intensificado acciones operativas para combatir el índice de homicidios en la región”, agregó López Solís.

“Nosotros como Fiscalía estamos viendo el fenómeno en general. Estamos haciendo una revisión profunda de nuestros sistemas de operación”, sostuvo el Fiscal. “Ya hemos insistido en incrementar las fuerzas en el caso de la Fiscalía. También hemos insistido en la necesidad de homologar los sistemas”.

Mantenemos un trabajo coordinado y permanente con el @GobiernoMX y el Ayuntamiento de Uruapan, para seguir fortaleciendo las tareas de seguridad; no bajaremos la guardia.

— SSP MICHOACÁN (@MICHOACANSSP) August 8, 2019

Previamente, el Gobierno de Michoacán confirmó este jueves a Efe que 13 de los cadáveres fueron abandonados durante la madrugada de este jueves en una de las principales avenidas del municipio de Uruapan, la segunda ciudad más importante de Michoacán.

Las autoridades encontraron siete de los cuerpos frente a un centro comercial, donde algunos de los cadáveres estaban colgados de un puente, y los otros seis aparecieron esparcidos en la zona y desmembrados.

La Fiscalía estatal abrió este mismo jueves diversas líneas de investigación.

Entre estas, destaca la pugna que mantienen los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios y de La Nueva Familia Michoacana. Este último grupo criminal opera a través de un grupo de sicarios que se conoce como Los Viagras.

Las tres organizaciones del narcotráfico se disputan el control de la producción y tráfico de drogas, secuestros, robo de vehículos y extorsiones a empresarios productores de aguacate. En junio pasado, el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó el despliegue en Michoacán de cientos de agentes de la recién conformada Guardia Nacional, en un intento por contener la ola de violencia.

En este objetivo, estamos solicitando el apoyo de la Guardia Nacional para incrementar su presencia y capacidad operativa en las acciones desplegadas en Uruapan contra la delincuencia, principalmente por ilícitos del ámbito federal.

— Carlos Herrera (@CarlosHerreraSi) August 8, 2019

El auge de la violencia en esta región de Michoacán se remonta a hace más de una década.

El 6 de septiembre del 2006, narcotraficantes del cártel de La Familia Michoacana arrojaron las cabezas de cinco hombres en la pista de baile de un bar en Uruapan, donde además dejaron una cartulina con advertencias a un grupo rival.

Se considera que este suceso fue el detonante de la inseguridad en la zona, que no ha remitido.

México padece una ola de violencia en la mayoría de delitos tanto de alto como de bajo impacto. Por ejemplo, en el primer semestre del año se registraron 17 mil 138 homicidios dolosos, lo que supone una media de 95.2 asesinatos diarios y un 7.2 por ciento superior respecto a las estadísticas del primer semestre del 2018, cuando se reportaron 15 mil 973 casos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:35:51 - Anuncia Sheinbaum que Gobierno federal retomará estrategia de Nahle de las 'camionetitas de la salud'
21:23:31 - Admite Juzgado otro juicio de amparo contra prórroga de la Junta de Gobierno de la UV al rector Martín Aguilar
21:13:43 - Registran restauranteros de la zona conurbada aumento en sus ventas con inicio de vacaciones; por lo menos
21:09:14 - Denuncian cañeros que con el apoyo de líderes corruptos, ingenio San Pedro 'se sirvió con la cuchara grande en la pasada zafra'
21:08:17 - Afirma titular de SSP que Veracruz cerró semestre con una disminución general de 15% en incidencia delictiva
21:07:26 - Denuncia SNTE que el Tecnológico de Orizaba está en crisis por falta de docentes, equipo e infraestructura
20:13:42 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
19:26:34 - Accidente carretero deja dos muertos de la guardia estatal y tres personas heridas en Tamaulipas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016