De Veracruz al mundo
Chihuahua registra primer caso de sarampión en bebé.
El Dr. Gumaro Barrios informó que el pasado 26 de julio se recibió al menor en un hospital del IMSS; fue atendido y se levantaron las muestras de laboratorio para determinar el tipo de enfermedad
Miércoles 14 de Agosto de 2019
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .A través del Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica, la Secretaría de Salud de Chihuahua detectó el primer caso de sarampión en un paciente de dos años de edad en Ciudad Juárez
Chihuahua.- A través del Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica, la Secretaría de Salud de Chihuahua detectó el primer caso de sarampión en un paciente de dos años de edad en Ciudad Juárez, quien se encuentra fuera de peligro e incluso ya fue dado de alta.

El subdirector de Epidemiología estatal, Dr. Gumaro Barrios, informó que el pasado 26 de julio se recibió al menor en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde fue atendido y se levantaron las muestras de laboratorio para determinar el tipo de enfermedad.

Descartan riesgo de epidemia de sarampión en México

Explicó que al ser un caso sospechoso de sarampión, se realizó un cerco sanitario, así como una búsqueda intencionada de casos o personas con síntomas en las casas alrededor de la unidad habitacional de la familia, misma que no arrojó resultados positivos.

Barrios recordó que ésta es una enfermedad viral que tiene como síntomas la fiebre, manchitas rojas en la piel y cuadro tipo gripal, por lo que es importante acudir al hospital al presentarse cualquiera de estos síntomas.

Es muy importante que los padres de familia estén pendientes de la salud de sus hijos y seguir las recomendaciones del médico, sobre todo que durante la enfermedad se mantenga aislado al paciente, con el objetivo de no contagiar a los familiares o a la demás gente”, explicó.

En este sentido, dijo que una detección temprana permite otorgar el tratamiento necesario, la enfermedad puede tener una evolución favorable para el paciente y la recuperación alcanzarse en un periodo de siete días.

Señaló que los casos presentados hasta el momento en el país en los últimos meses han tenido una evolución benigna, con una recuperación satisfactoria, gracias a su detección oportuna a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica y al apego a las indicaciones médicas preventivas y de atención.

Cabe señalar que, en mayo pasado, el funcionario refirió que el estado de Chihuahua cumplió 24 años sin brotes de sarampión autóctono, y aseguró que tampoco se han registrado casos de cepas importadas desde el año de 1995.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:40:13 - Confirma República Dominicana que EU atacó lancha con drogas en sus costas
11:32:47 - Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro
11:25:50 - Una historia en Instagram, una avioneta y un video, las claves sobre la muerte de Débora Estrella
11:19:29 - Elevador se desploma en la CDMX y deja 7 personas heridas, 3 son menores de edad
09:56:53 - Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
09:55:06 - Bermúdez puso agentes y patrullas a trabajar para 'La Barredora'
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016