De Veracruz al mundo
Argentina no puede pagar su deuda, advierte rival de Macri.
El opositor Alberto Fernández, quien se perfila para suceder al presidente Mauricio Macri en las elecciones de octubre, advierte que el país debe renegociar con el Fondo Monetario Internacional
Domingo 18 de Agosto de 2019
Por:
Foto: AP.
.- El candidato opositor argentino, Alberto Fernández, dijo que el país en estas condiciones no puede pagar su deuda y que está dispuesto a participar de una eventual renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según una entrevista publicada el domingo por el diario Clarín.

Yo diría que hay una sola realidad incontrastable y es que la Argentina en estas condiciones no está pudiendo pagar las obligaciones que asumió", dijo Fernández, el amplio favorito para ganar las elecciones de octubre.

Yo no tengo problema en ayudarlo al presidente (Mauricio Macri) a renegociar en el sentido que yo propongo, pero lo que sí tengo mucho problema es tener que ir a explicarle al Fondo los incumplimientos del presidente. Eso que lo explique el presidente", agregó.

Argentina a mediados de 2018 cerró con el FMI un acuerdo stand-by por 57 mil millones de dólares que comprometió al país sudamericano a un fuerte ajuste fiscal y que, según Fernández, fue un pacto muy "nocivo" para el país.

Fernández, que hace una semana logró una amplia ventaja sobre Macri en las elecciones primarias, señaló que sin el acuerdo con el FMI el país hubiera caído en cesación de pagos.

Tenemos que entender que estamos virtualmente en condiciones de default y por eso los bonos argentinos valen lo que valen, porque el mundo se da cuenta que no se puede pagar. Hay que actuar con sensatez, y sensatez es que Argentina debe cumplir sus obligaciones", opinó Fernández, que enfrentará a Macri en las elecciones generales de octubre.

Los mercados argentinos colapsaron en la semana, después de que Fernández, que lleva como candidata a vicepresidenta a la exmandataria de centroizquierda Cristina Fernández de Kirchner, sacó unos 15 puntos de ventaja a Macri en las primarias, un resultado más amplio y que lo deja a las puertas de un triunfo en primera vuelta.

El peso se depreció un 17.58 por ciento en la semana, pasando de 45.33 pesos por dólar antes de los comicios a 55 pesos el viernes, a pesar de la intervención del banco central.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:09 - Deuda de Pemex con proveedores por 404 mil mdp amenaza la estabilidad empresarial y social: Coparmex
21:05:00 - Pese a protestas del SNTE, descarta Tello remoción de directoras de Educación Indígena y USICAMM
19:28:02 - Montó FGE Guanajuato 'un circo' en rancho El Ramillete, denuncia abogado de empresa Agroverdi
19:26:38 - EU no tiene cómo sustituir al jitomate mexicano: productores
19:25:39 - Un delincuente muerto y un soldado de GN herido tras enfrentamiento en Zacatecas
19:23:19 - Listo para descargar el Expediente Digital de Salud Escolar: SEP
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016