De Veracruz al mundo
Más de 3 millones de adultos no saben leer ni escribir: INEA.
La cifra corresponde a 1.3 millones de hablantes de lengua indígena y 2.3 millones de 60 años en adelante, reveló el INEA
Sábado 07 de Septiembre de 2019
Por:
.- El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) informó que en México 3 millones 704 mil 998 personas, de 15 años o más, no saben leer ni escribir.

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, la dependencia precisó que la cifra corresponde a 1.3 millones de hablantes de lengua indígena y 2.3 millones de 60 años en adelante.

El INEA explicó que se da prioridad a la alfabetización en el sur-sureste, que comprende los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

La población objetivo está conformada por adultos mayores, comunidades indígenas, jornaleros agrícolas, trabajadoras del hogar, madres solteras y personas con alguna discapacidad.

El INEA acerca a estos sectores vulnerables sus servicios y la aplicación del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT).

En el caso de la población indígena se cuenta con materiales para las personas que hablan alguna de las 118 variantes lingüísticas, concentradas en 64 grupos étnicos.

La meta del órgano descentralizado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) es que para fin de año la tasa de analfabetismo entre la población adulta de 15 años y más se reduzca del 4 al 3.8 por ciento.

“México se coloca como país libre de analfabetismo con 4 por ciento, de acuerdo con parámetros internacionales; sin embargo, se profundiza el trabajo a través de las estrategias diferenciadas referidas, para llegar a más de 3 millones de personas que todavía no acceden al aprendizaje de la lectura y escritura”, se informó en un comunicado.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha determinado que bajar a menos del 4 por ciento la tasa de analfabetismo resulta muy complejo y costoso.

El INEA precisó que cuenta con la fuerza de su personal y de sus figuras educativas solidarias, quienes tienen auténtica vocación de servicio, compromiso con la institución y son pieza fundamental en su trabajo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016