De Veracruz al mundo
Exigen campesinos de Hidalgo cierre de la minera Autlán.
Al mismo tiempo, otro grupo de inconformes realizó bloqueos intermitentes en el crucero de la carretera federal México–Huejutla en Tlaxcango, donde se encuentran los accesos de minera Autlán.
Lunes 09 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En demanda del cierre definitivo de la minera Autlán, dedicada a la extracción de manganeso, cerca de 200 pobladores de media decena de comunidades indígenas de los municipios de Molango, Lolotla, Tepehuacán de Guerrero y Tlanchinol localizados en la sierra hidalguense, junto con activistas ambientalistas y transportistas de material pétreo de las secciones 109 y 251 del Sindicato Nacional Revolucionario de la Confederación de Trabajadores de México (SNR-CTM), realizaron una marcha.

Al mismo tiempo, otro grupo de inconformes realizó bloqueos intermitentes en el crucero de la carretera federal México–Huejutla en Tlaxcango, donde se encuentran los accesos de minera Autlán.

Al final de la marcha, los inconformes conformaron el Movimiento Ambientalista por la Sierra Hidalguense (MASH), el cual solicitó la urgente intervención del Congreso de Hidalgo.

Los accesos de la minera permanecen bloqueados por aproximadamente 90 camiones de carga desde la mañana del pasado sábado.

Integrantes del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) encabezaron la marcha, acompañados por pobladores de las localidades de Molango, Tepehuacán de Guerrero y Lolotla, así como de la cabecera municipal de Chinconcuac, todos respaldados por operadores de camiones de carga.

El activista Fortunato Romero Silva, vecino de la comunidad de Chiconcuac, del municipio de Tlanchicol, comentó que el horno rotatorio con que trabaja la empresa genera grandes cantidades de humo que se transforma en polvo que a su vez se esparce por más de 70 kilómetros a la redonda, contaminando el agua y la tierra, y dañando al ganado.

Las emanaciones, según Romero, oxidan y causan orificios en las láminas y los alambrados, además de provocar graves daños a la salud, aunados a los estallidos de dinamita que se usan en los procesos para extraer manganeso, los cuales ya causaron daños a las casas y las iglesias de las comunidades que se encuentran alrededor de Autlán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016