De Veracruz al mundo
No habrá represión alguna contra el magisterio, promete AMLO.
Luego de que la CNTE en Chiapas acusó que hay una política represiva contra el magisterio por las demandas penales por usurpación de funciones contra la dirigencia estatal del gremio, los profesores exigieron frenar la judicialización de los procesos administrativos.
Miércoles 11 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Durante una reunión este martes entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) –el segundo encuentro en forma consecutiva en esta semana- el mandatario se comprometió a que no habrá represión administrativa o laboral en contra del magisterio, afirmó Pedro Gómez Bahamca, líder de la Sección 7 de la CNTE.

Luego de que la CNTE en Chiapas acusó que hay una política represiva contra el magisterio por las demandas penales por usurpación de funciones contra la dirigencia estatal del gremio, los profesores exigieron frenar la judicialización de los procesos administrativos.

En respuesta a dicha demanda, Gómez afirmó que “está dentro del rubro del pacto la no represión administrativa, laboral, económica, jurídica, política y social”, y dijo que la denuncia en su contra será retirada.

Al salir de Palacio Nacional, los docentes señalaron que las autoridades federales plantearon un diálogo bilateral permanente entre las partes “con respeto, justicia y cero corrupción”, así como la firma de un documento en el que se establezca que no hará represión en la entidad.

En la reunión, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, quien también estuvo presente, “no justificó la represión” de la que acusa el gremio, pero se comprometió a asumir el compromiso del presidente, e incluso se dieron la mano para la foto, agregó el líder magisterial.

Por su parte, el líder de la sección 22 de la CNTE en Oaxaca, Eloy López Hernández, dijo que llamarán a una asamblea plenaria para revisar los acuerdos que llegaron con el presidente López Obrador, y si hay aval de los docentes, retirarán el plantón que mantienen en la Cámara de Diputados. El 9 de octubre se volverán a reunir en Palacio Nacional con el presidente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016