De Veracruz al mundo
Exigirá México a EU reducir tráfico de armas.
Con armamento ingresado ilegalmente de EU, el 70% de los delitos cometidos con armas en México; 75% de las armas recuperadas provienen de Texas, California y Arizona
Jueves 12 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El gobierno de México exigirá que el esfuerzo de Estados Unidos para detener el flujo ilegal de armas hacia México sea equiparable al esfuerzo de México por regular la migración hacia aquel país, aseguró el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

En rueda de prensa en Palacio Nacional, el canciller sentenció que México hará una revisión mensual de los esfuerzos del gobierno estadounidense para impedir el acceso ilegal de armas a nuestro país.

l secretario señaló que aprovecharon la reunión en la Casa Blanca para decir que: "Aquí hay dos temas. El tema de ustedes es la migración. El tema de nosotros es armas y tiene el mismo peso. Se van a integrar ya, el día 9 se integró el grupo (...) y tenemos cada mes que presentar los datos", enfatizó Ebrard.

El canciller explicó que se estima que el 70 por ciento de los delitos que se cometen en México con arma de fuego, se realizan con armamento que ingresó ilegalmente desde los Estados Unidos.

De las armas recuperadas en investigaciones de hechos delictivos, el 41 por ciento, de Texas; 19 por ciento, de California; y 15 por ciento, de Arizona, por ello planteó que desde la frontera de los Estados Unidos se impida el acceso de personas que porten armas de fuego porque en México no está permitida su portación.

“Debe haber un proceso de revisión cuando sales de Estados Unidos y vas a ingresar a México que no lleves armas porque es ilegal al país que vas a entrar. No es sólo responsabilidad de México revisarlos cuando están en nuestro territorio, sino que aquel que vaya a cruzar, sepa muy bien que si porta un arma está cometiendo un delito”, puntualizó Ebrard.

Admitió que, en las investigaciones sobre la balacera en El Paso, Texas, las autoridades estadounidenses sí han permitido la consulta del expediente para fincar el caso de terrorismo que planteará el gobierno mexicano.

Será en los próximos meses que la agencia para infraestructura de Estados Unidos presente los proyectos específicos para generar empleo en Centroamérica y se inhiba la migración hacia el norte atravesando México.

La migración de centroamericanos hacia Estados Unidos se redujo en 70.3 por ciento respecto a junio pasado, en tanto que la cantidad de migrantes mexicanos que buscan cruzar la frontera norte bajó en un 7.2 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016