De Veracruz al mundo
Gobierno rechaza restricciones de asilo a migrantes en EU.
“Nuestra política de refugio, de asilo, es una tradición de México, y en México no implementaríamos ese tipo de restricciones ni sería algo en lo que hubiese consenso en México; pero allá es una resolución de la Corte, es un asunto de los Estados Unidos. Desde luego que no coincidimos, nosotros tenemos otra política”, señaló en Palacio Nacional.
Jueves 12 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El gobierno de México rechazó la resolución de la Corte Suprema de Estados Unidos que aprobó las restricciones de asilo a migrantes en Estados Unidos. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que en México se tiene una política muy distinta, donde la política es una tradición y no va a variar.

“Nuestra política de refugio, de asilo, es una tradición de México, y en México no implementaríamos ese tipo de restricciones ni sería algo en lo que hubiese consenso en México; pero allá es una resolución de la Corte, es un asunto de los Estados Unidos. Desde luego que no coincidimos, nosotros tenemos otra política”, señaló en Palacio Nacional.

Cuestionado sobre las declaraciones de la Alta Comisionada para Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, en el sentido de que la política migratoria tanto de Estados Unidos como de México significa un grave riesgo para los derechos humanos –incluso mencionó que al menos 35 mil solicitantes de asilo fueron bloqueados en zonas fronterizas de México– Ebrard comentó que le solicitaron una reunión para intercambiar información.

“En primer lugar, para saber esos 35 mil a qué se refieren, proporcionarles la información de qué es lo que estamos haciendo. Ella lo que muestra es una preocupación, y nosotros también siempre estamos preocupados por eso”.

Lo que tenemos que hacer, sostuvo, es “compartir la información que tenemos y tener claro cuáles son sus preocupaciones y cómo las podemos resolver. No lo veo yo como otra cosa más que como el inicio de un diálogo para tratar de tener y atender las preocupaciones sobre derechos humanos”.

Desde luego, señaló, “es lo que tiene ella qué hacer, está haciendo su papel”; y el papel nuestro “es acercarnos, compartir la información, entender cuáles son las preocupaciones. También que ellos entiendan cuáles son las decisiones nuestras, y que podamos avanzar para proteger efectivamente los derechos humanos. Esa es la postura de nosotros y esa reunión será muy pronto”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016