De Veracruz al mundo
AMLO da por aprobadas leyes de Reforma Educativa, después corrige.
Viernes 13 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Presidencia de la República
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador erró al asegurar que las leyes secundarias en materia educativa ya están aprobadas, y dio un “tache” a la CNTE por las protestas en la Cámara de Diputados.

Cuando se le hizo notar -en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional- que hasta el momento la Cámara de Diputados no había podido sesionar con ese fin, debido a las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), confió en que pronto se solucionará el tema.

“A mí me informaron hoy en la mañana que ya se habían aprobado. Si no es así pues no creo que haya ningún problema (en solucionarlo)”, respondió.

Si bien primero dio un “tache “ a la protesta magisterial, dijo no era “significativa”, comparada con las del pasado cuando había incluso muertos y represión.

“Tache también (a la CNTE), y afortunadamente ya se llegó a un acuerdo y se aprobaron las leyes secundarias y ya se terminó ese ciclo de la mala llamada reforma educativa”, dijo en la conferencia.

“Entonces ya, esto se termina para seguir en la reflexión y el análisis se acordó que los que egresen de las normales públicas salgan con su base, que solo se limite ese derecho si no hay vacantes, pero que todas las ocupen quienes egresen de las normales públicas”, señaló en principio.

Criticó de nueva cuenta “el conservadurismo” y los intentos en el periodo neoliberal para privatizar la educación.

El mandatario hizo una analogía del derecho a obtener una plaza de los egresados de El Colegio Militar con los egresados de las normales públicas y de las escuelas de medicina, por ejemplo.

Sin embargo, insistió en que “ayer ya se terminó una etapa”, la de la mal llamada reforma educativa.

Luego dijo que los maestros, al igual que otros grupos sociales o manifestantes, tienen todo el derecho de protestar, que hay que garantizar siempre, pero no se puede ser rebelde sin causa.

Aseguró que ni el Ejecutivo ni el Presidente de la República va a escribir las leyes.

Los legisladores, agregó, tienen que resolver. Y lo más probable, dijo, es que se quiten todas estas trabas para que se fortalezca la educación pública.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016