De Veracruz al mundo
Cuba denuncia censura de Twitter.
El gobierno de Cuba denunció el bloqueo de cuentas de Twitter de varios periodistas y medios de comunicación
Viernes 13 de Septiembre de 2019
Por: Notimex
Foto: Pixabay
Cuba.- La Unión de Periodistas de Cuba (UPC) denunció que fueron bloqueadas cuentas de Twitter de periodistas y medios cubanos, mientras la red social explicó que esa medida fue tomada por considerar que algunos comunicadores y funcionarios "violan" las políticas de la plataforma.

La UPC denunció de manera enérgica la medida, que calificó como un acto de censura masiva a periodistas, editores y medios de comunicación de la isla, y exigió que se restablezcan de inmediato las cuentas de Twitter suspendidas, al asegurar que no han sido violadas las políticas de esa plataforma.

El director general de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores en Cuba, Eugenio Martínez Enríquez, le envió un tuit al presidente ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, para pedirle una explicación de lo sucedido, según la revista estadunidense On Cuba.

Por su parte, el periodista independiente cubano Aynel Martínez, director de Cuba Lite, cuya cuenta de Twitter también fue cancelada, calificó este hecho como "un acto de censura".

El miércoles, minutos antes de la comparecencia en televisión del presidente cubano Miguel Díaz-Canel y otros altos funcionarios para anunciar una serie de medidas de excepción, numerosos periodistas empezaron a denunciar en Facebook, Whatsapp y otras redes que sus cuentas de Twitter habían sido canceladas.

Los afectados indicaron que podían acceder a la página principal de Twitter, pero estaban bloqueadas las opciones de “me gusta”, “retuitear” y "comentar", indicó la UPEC, citada por el portal Cubadebate.

Entre los medios a los que se les canceló su cuenta de la red social están Cubadebate, la versión digital del diario Granma, Radio Rebelde, Cubaperiodistas y Canal Caribe, así como el equipo de prensa del presidente Díaz-Canel y de la vicepresidenta primera de la UPC, Rosa Miriam Elizalde, además de varios periodistas.

También fueron bloqueadas la cuenta institucional del Ministerio de Comunicaciones y la de la directora de Comunicación e Imagen de la cancillería cubana, Yaira Jiménez Roig, así como la de la directora del Centro Nacional de Educación Sexual, Mariela Castro Espín, hija del expresidente Raúl Castro.

Por su parte, el director de Comunicaciones Globales de Twitter, Ian Plunkett, explicó que la empresa canceló las cuentas de algunos funcionarios, periodistas y medios cubanos debido a que violaron las políticas de uso de esa plataforma, y declinó revelar si darán marcha atrás a la medida.

Plunkett informó en un comunicado enviado a la revista estadunidense OnCuba que se tomó la medida tras detectar la amplificación artificial de la información a través de varias cuentas manejadas por un mismo usuario, lo que infringe las políticas de uso de la plataforma.

La compañía explicó que está prohibido operar “múltiples cuentas que interactúan entre sí para inflar o manipular la importancia de tuits o cuentas específicas”, así como “crear varias cuentas para publicar contenido duplicado o crear un intercambio falso”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016