De Veracruz al mundo
EFEMERIDES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019.
Sábado 14 de Septiembre de 2019
Por:
.-
En un 14 de septiembre como hoy, pero de 1973, hace 39 años, el cantautor chileno Víctor Jara es asesinado en la represión que siguió en Chile al golpe militar del 11 de septiembre.

Otras efemérides:
1262.- Alfonso X el Sabio conquista a los árabes la ciudad de Cádiz.

1321.- Fallece Dante Alighieri, poeta italiano.

1519.- Decreto del Emperador Carlos I por el que se incorporan los territorios conquistados de América a la corona de Castilla.

1760 - Nace Luigi Cherubini, músico ítalo-francés.

1769.- Nace Alejandro von Humboldt, naturalista alemán.

1812.- Napoleón entra en Moscú, pero un incendio provocado por sus habitantes ocasiona tales daños que los franceses tienen que evacuar la ciudad.

1822.- El egiptólogo francés Jean-Francois Champollion lee el nombre de Ramsés en la piedra de Rosetta, por lo que se considera esta fecha como la del nacimiento de la egiptografía.

1844.- Brasil reconoce la independencia de Paraguay.

1847.- Guerra EEUU-México: Tropas estadounidenses toman la Ciudad de México.

1879.- Nace Margaret Sanger, feminista estadounidense precursora de la planificación familiar.

1901.- Theodor Roosevelt jura como presidente de EEUU, tras morir asesinado el presidente William B. McKinley.

1906.- Tropas estadounidenses desembarcan en La Habana.

1910.- El dirigible Zeppelin IV es destruido por el fuego cerca de Baden-Baden (Alemania).

1915.- Primera Guerra Mundial. Alemania, Austria-Hungría, Turquía y Bulgaria firman una alianza cuatripartita, con una cláusula secreta que concede a Bulgaria la parte griega y serbia de Macedonia si entra en guerra.

1916.- Fallece José Echegaray, escritor español, premio Nobel 1904.

1917.- Alexandr Kerenski proclama la República en Rusia y es nombrado comandante jefe del Ejército.

1920.- Nace Mario Benedetti, escritor uruguayo.

1927.- Fallece Isadora Duncan, actriz y bailarina estadounidense.

1930.- Gran avance de los nacionalsocialistas (107 escaños) y los comunistas (77 escaños) en Alemania, con el triunfo nazi en las elecciones.

1932.- El movimiento revolucionario chileno forma Gobierno provisional, presidido por el jefe de la rebelión, coronel Merino.

El ex-presidente Dávila se refugia en el consulado de Cuba.

1936.- Firma de un pacto de amistad entre Perú y Bolivia.

1944.- Segunda Guerra Mundial. El Ejército Rojo llega hasta las afueras de Varsovia.

1947.- El Gobierno polaco comunista deroga el Concordato con el Vaticano.

1949.- Los soviéticos realizan su primera explosión atómica, según anuncio hecho por el presidente Truman el 23 de este mes.

1950.- Promulgación de una nueva Constitución en El Salvador. El coronel Oscar Osorio es elegido presidente del país.

1954.- Un avión militar soviético lanza una bomba atómica en los Urales para estudiar los efectos sobre los seres humanos.

1959.- La nave soviética no tripulada "Luna 2", tras 33,5 horas de vuelo, es la primera en alcanzar la Luna y choca contra su superficie en la zona llamada Mar de la Serenidad.

1960.- Fundación de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) en Bagdad.

1964.- Eduardo Frei es elegido presidente de Chile.

1972.- España y la URSS firman un acuerdo comercial, el primero desde la instauración del régimen de Franco en España.

1979.- Fallece Pastora Imperio, bailaora española.

1982.- Muere el presidente libanés Bechir Gemayel en un atentado en Beirut.

- Fallece Grace Kelly, ex-actriz estadounidense y princesa de Mónaco.

1983.- Nace Amy Winehouse, cantante británica.

1989.- Fallece Dámaso Pérez Prado, compositor cubano.

1998.- Inicia sus trabajos la nueva Asamblea del Ulster, a la que asisten el Sinn Fein y el Partido Unionista del reverendo Ian Paisley.

1999.- Entra en acción en Colombia la primera unidad antidrogas adiestrada en EEUU.

2000.- Se difunde un vídeo en el que Vladimiro Montesinos, principal asesor del presidente peruano, Alberto Fujimori, soborna a un congresista opositor.

2002.- Una riada de lodo se cobra 23 vidas en Guatemala.

- Fallece Lolita Torre, actriz y cantante argentina.

2005.- La Corte Suprema chilena desafora, por tercera vez, a Augusto Pinochet por su responsabilidad en quince secuestros de la "Operación Colombo".

2006.- Asesinado a tiros en Moscú el vicepresidente del Banco Central ruso, Andréi Kozlov.

- Fallece Oriana Fallaci, periodista y escritora italiana.

2007.- Fallece José Manuel Santos Ascarza, arzobispo chileno.

2008.- El ejército de Bolivia entra en Pando para asegurar el estado de sitio en la región, donde el conflicto entre civiles ha causado 30 muertos.

2009.- Fallece Patrick Swayze, actor estadounidense.

2010.- El Senado francés aprueba la prohibición del velo integral en todos los espacios públicos del país, incluida la calle.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:41:15 - Jóvenes, 'hiperconectados al mundo virtual', pero desligados de su entorno
09:40:09 - Hay orden de captura contra ex titular de Seguridad de Tabasco
09:27:16 - Habrá acuerdo sobre aranceles: Sheinbaum; 'La soberanía no se negocia'
09:25:24 - Tazón México VIII: Mexicas se proclama campeón de la LFA
09:23:00 - Adolescente recién liberado del reclusorio asesina a balazos al maestro Xavier en Tijuana
09:18:35 - México tiene nuevo Patrimonio Mundial: Unesco incluye la Ruta Wixárica en la lista
09:15:59 - SCJN autorizó uso de afores para pago de pensión alimenticia: ¿cómo funcionará?
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016