De Veracruz al mundo
Gasoducto marino Texas-Tuxpan entra en operación.
Martes 17 de Septiembre de 2019
Por:
.- Infraestructura Marina del Golfo (IMG), una alianza estratégica entre TC Energy Corporation e Infraestructura Energética Nova (IEnova), informó sobre el inicio de la operación comercial del gasoducto marino sur de Texas-Tuxpan (sur de Texas).

Con una capacidad de transporte de 2 mil 600 millones de pies cúbicos de gas natural diariamente, el gasoducto sur de Texas incrementará significativamente el abasto confiable de gas natural más económico a México con el fin de satisfacer la creciente demanda en la zona centro y sur-sureste del país.

“Tras haber alcanzado el acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y con el gobierno de México, este importante proyecto de infraestructura energética provee un vínculo fundamental entre el abundante abasto de gas natural de bajo costo y los mercados crecientes en México para las décadas por venir”, dijo Robert Jones, presidente de TC Energía en México.

“A través de esta asociación con la CFE estamos contribuyendo a que México alcance su objetivo de proveer de energía a una economía creciente con el uso de gas natural económico, eficiente y amigable con el medio ambiente, y refuerza el compromiso de TC Energía con México”, dijo Jones.

El ducto sur de Texas abastece de combustible para alimentar a varias plantas de generación ubicadas en Altamira, Tuxpan y en la región central de México a través de sus interconexiones con los gasoductos de Tuxpan y Tamazunchale de TC Energía y con el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas), el sistema nacional operado por el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas).

Reconocimiento al Presidente

TC Energía y IEnova reconocen al presidente Andrés Manuel López Obrador por su participación directa y por su liderazgo en las negociaciones de los contratos que concluyeron con los acuerdos comerciales que respaldan este vital proyecto de infraestructura. El hito que anunciamos hoy no podría haber sido alcanzado sin su participación activa y la de la CFE, quienes con su sólido entendimiento de la necesidad crítica de abastecer de gas natural a las regiones del centro y sureste de México, permitieron el inicio de la operación del ducto.

“Este importante proyecto garantizará el abasto confiable y seguro de un combustible económico, eficiente y amigable con el medio ambiente para promover el desarrollo económico, la creación de empleos y el bienestar de los mexicanos, dijo Tania Ortiz, directora general de IEnova. “La operación de este gasoducto promoverá el desarrollo industrial en estas regiones y permitirá a la CFE producir energía eléctrica de manera más económica”, dijo Ortiz.

El proyecto representa aproximadamente 2 mil 600 millones de dólares de inversión en infraestructura e involucró la creación de más de 3 mil empleos durante su fase de construcción. El ducto de 772 kilómetros (480 millas), de 42 pulgadas de diámetro, corre mar adentro desde la frontera con Estados Unidos cerca de Brownsville, Texas, a Altamira, en Tamaulipas, desde donde continúa hacia Tuxpan, en el estado de Veracruz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016