De Veracruz al mundo
Aumenta a 272 millones cifra de migrantes internacionales: ONU.
Según la pesquisa del departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DESA) revela que Europa y Estados Unidos son las regiones que más migrantes reciben; mientras que India, México, China y Rusia, los países que más personas abandonan.
Martes 17 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: AP.
.- A nivel global, los migrantes internacionales, es decir las personas que dejaron su país de origen para habitar en otra nación, alcanzó una cifra de 272 millones, ello significa un aumento de 51 millones desde 2010 y representan el 3.5 por ciento de la población mundial, en contraste con el 2.8 por ciento en el año 2000, de acuerdo con un nuevo estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Según la pesquisa del departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DESA) revela que Europa y Estados Unidos son las regiones que más migrantes reciben; mientras que India, México, China y Rusia, los países que más personas abandonan.

Liu Zhenmin, secretario general adjunto de DESA indicó que estos datos servirán para comprender “el importante papel de los migrantes y la migración en el desarrollo tanto de los países de origen como de destino”.

Por región, la investigación muestra que distribución regional de los migrantes internacionales está liderada por Europa que alberga a 82 millones de personas, seguidas por América del Norte con 59 millones, mientras que África del Norte y Asia Occidental hospedan a 49 millones.

El país que recibió a más migrantes fue Estados Unidos con 51 millones, seguidos por Alemania y Arabia Saudita con unos 13 millones respectivamente, Rusia con 12 millones, el Reino Unido con 10 millones y los Emiratos Árabes Unidos con 9 millones.

En relación al lugar de nacimiento, un tercio de todos los migrantes internacionales proceden de sólo diez países. El país líder en este apartado es India con 18 millones de personas, seguidos por los 12 millones de mexicanos que viven en el extranjero, junto a 11 millones de chinos y 10 millones de rusos.

El trabajo exhibe que los hombres migran ligeramente más que las mujeres. Ellas representan el 48 por ciento de todos los migrantes internacionales en 2019. La mayor proporción de mujeres migrantes se registró en América del Norte (52 por ciento) y Europa (51 por ciento), y la más baja en el África subsahariana (47 por ciento) y en el África septentrional y Asia occidental (36 por ciento).

El estudio del DESA advierte también un incremento en el número de desplazamientos forzados. Entre los años 2010 y 2017, el número mundial de refugiados y solicitantes de asilo aumentó en unos 13 millones, lo que representa cerca de la cuarta parte del aumento del número total de migrantes internacionales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:30:44 - Secretario de Marina se reúne con Javier May por seguridad e inundaciones
17:28:40 - “México no resultará afectado”, Sheinbaum confía en que llegará a un acuerdo ante nuevos aranceles
17:22:31 - Madres Buscadoras hallan tres fosas clandestinas en la Costa de Hermosillo
17:20:26 - Inaugura Sheinbaum hospital IMSS Bienestar en Sonora; es acto de justicia
15:37:31 - Sheinbaum confía en “llegar a un acuerdo” con EU sobre aranceles
13:52:40 - Reconocen labor de abogados en su día
13:46:17 - Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
13:33:52 - Armadas navales de México y Japón juegan partido de futbol en Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016