Madres Buscadoras hallan tres fosas clandestinas en la Costa de Hermosillo. | ||||||
“Al momento son tres fosas, no sabemos cuántas personas, informaremos al terminar la búsqueda”, informó el colectivo liderado por Cecilia Flores Armenta. | ||||||
Sábado 12 de Julio de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
El encuentro ocurrió en un área conocida como “12 Norte”, donde, de acuerdo con el colectivo, previamente habían detectado indicios de campamentos utilizados por el crimen organizado. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Madres Buscadoras, detalló que la primera fosa contenía varios cuerpos, aunque hasta el momento no se ha precisado la cifra total de víctimas. “Al momento son tres fosas, no sabemos cuántas personas, informaremos al terminar la búsqueda”, informó el colectivo liderado por Cecilia Flores Armenta. En entrevista para La Jornada, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó que personal especializado en criminalística y antropología forense se encuentran en la zona para procesar los restos y determinar cuántas personas podrían estar enterradas en este sitio. De acuerdo con la autoridad, se realizarán pruebas genéticas a los restos recuperados para buscar su posible identificación y notificar a familiares de personas desaparecidas. Además, precisó que se continuará con los trabajos de excavación y rastreo en un radio más amplio, ante la posibilidad de que existan más enterramientos clandestinos en la zona. Las Madres Buscadoras de Sonora reiteraron el llamado a las autoridades para garantizar condiciones de seguridad durante las jornadas de rastreo y agilizar los procesos de identificación, a fin de que las familias puedan conocer el destino de sus seres queridos y darles un entierro digno. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |