De Veracruz al mundo
Sin la corrupción alcanza para más.
Se acabaron los privilegios de altos funcionarios, la frivolidad, la simulación y la traición a los ciudadanos, aseveró Sheinbaum
Miércoles 18 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: NAYELY CRUZ
.- 287 días de haber asumido la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo rindió cuentas por vez primera ante los diputados locales que conforman la I Legislatura del Congreso capitalino, donde recalcó que ha cerrado la puerta a la corrupción.

Establecimos una nueva forma de gobernar, cerrando la puerta a la corrupción y a los privilegios de los altos funcionarios”, sostuvo en el Pleno de la Mesa Directiva.

Por ejemplo: se retiraron mil 400 policías que operaban como escoltas de exfuncionarios y fueron canalizados a labores de la Policía Preventiva.

Además, se cancelaron contratos innecesarios de mantenimiento por un monto de 853 millones de pesos.

“Para erradicar la corrupción y disminuir gestiones a los ciudadanos se simplificó el trámite de obtención de licencia y tarjeta de circulación. En el caso de taxis, se digitalizaron los trámites, lo que permitió cerrar las ventanillas del módulo de La Virgen, que históricamente había sido el centro de operación de la corrupción contra los taxistas de la ciudad”, recalcó.

Después de escuchar los posicionamientos de los siete grupos parlamentarios que conforman el órgano legislativo, la mandataria capitalina presentó su informe, dividido en seis rubros.

Igualdad y derechos; ciudad sustentable, Ciudad de México, Capital Cultural de América; Innovación y Transparencia, Seguridad Ciudadana y Cero Agresión.

Durante su discurso, Sheinbaum Pardo aprovechó para responder algunos de los cuestionamientos de Acción Nacional y el PRD. Lo hizo en 11 ocasiones.

El diputado panista Christian von Roehrich hizo el llamado a no maquillar las cifras delictivas, como lo hizo la administración encabezada por Miguel Ángel Mancera.

Sheinbaum respondió: “Desde el primer día de gobierno dejaron de maquillarse las cifras y se ajustó el sistema de información para acabar con las simulaciones”.

Durante su ponencia de 58 minutos, la mandataria fue interrumpida en 45 ocasiones por los aplausos, una cada 77 segundos.

Subrayó su visión integral para atacar la violencia que aqueja a la capital.

”Estoy convencida que el acceso al espacio público, a la movilidad sustentable, a la cultura y a un medio ambiente sano, generan condiciones para disminuir la violencia y sientan las bases para una prosperidad compartida”.

Sin embargo, la mandataria aún no se siente satisfecha por el trabajo realizado en materia de seguridad.

No queremos dar la sensación de que estamos satisfechos con lo que hemos hecho, hace falta muchísimo más, pero todos los días nos dedicamos al tema de la seguridad y lo vamos a seguir haciendo”, prometió.

Antes de concluir con su informe, resaltó que la capital del país está enmendando su rumbo y reorientando sus objetivos prioritarios.

“La Ciudad de México recupera su camino, atrás quedó la época de la corrupción, la frivolidad, la simulación y la traición a la ciudadanía.

“Inició un cambio profundo para construir una sociedad más humana, fraterna, solidaria e igualitaria”, remató.

DEPORTE MASIFICADO
● El programa social Ponte Pila, Deporte Comunitario, beneficia 3.5 millones de personas, con mil 901 promotores.

● Un total de 15 mil 438 deportistas se inscribieron en la Olimpiada Comunitaria de la Ciudad de México 2019.

● Se aprobaron 160 becas para atletas que representan a la CDMX en competencias nacionales e internacionales.

● La administración del estadio Fray Nano se integró a Venustiano Carranza; habrá una preparatoria-escuela pública de beisbol.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016