De Veracruz al mundo
Pidieron a Isabel II intervenir para evitar independencia de Escocia.
David Cameron, exprimer ministro de Reino Unido, reveló que durante el intento independentista de Escocia, pidió la intervención de la reina Isabel II
Miércoles 18 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Reuters.
.- El ex primer ministro británico David Cameron ha revelado que solicitó el apoyo de la reina Isabel II durante la campaña del referéndum de independencia de Escocia en 2014 ante el temor a que una mayoría eligiese separarse del Reino Unido.

El resultado de la consulta, de la que este miércoles se cumplieron cinco años, concluyó con el 55 % de la ciudadanía a favor de seguir formando parte del Reino Unido, frente al 45 % en contra.

En declaraciones a la cadena BBC, Cameron afirmó que, tras ver una encuesta que otorgaba una posible victoria al movimiento que defendía la secesión, contactó con el personal del Palacio de Buckingham, la residencia oficial de la monarca, para sugerir que esta intercediera en favor de la permanencia.

El exjefe del Ejecutivo británico justificó su decisión alegando que sintió "una creciente sensación de pánico" al analizar el sondeo, mientras se encontraba hospedado en el palacio de Balmoral, la residencia estival de Isabel II en Escocia, donde ésta habitualmente recibe al primer ministro durante unos días a inicios de septiembre.

Recuerdo las conversaciones que tuve con mi secretario privado, éste con el secretario privado de la reina y yo con el secretario privado de la reina, sin pedir nada que fuera impropio o inconstitucional, sino solo un pequeño gesto, que pensamos que marcaría la diferencia", reveló.

Unos días antes del referéndum, que se celebró el 18 de septiembre de 2014, la soberana le dijo a un habitante de la región de Aberdeenshire (noreste escocés) que esperaba que, a la hora de votar, "la gente pensara muy cuidadosamente en el futuro".

En aquel momento, los detractores de la independencia utilizaron estas palabras como una indicación de que la monarca instaba a los escoceses a elegir la unidad del país.

En alusión a este comentario, Cameron destacó que fue "ciertamente bien cubierto" por los medios de comunicación y precisó que, "aunque las palabras fueron muy limitadas", ayudaron a que los ciudadanos tuviesen "una percepción ligeramente diferente de las cosas".

Cameron, que desde su dimisión tras la victoria del "brexit" en el referéndum de 2016 había permanecido alejado de los medios, ha reaparecido públicamente para promocionar sus memorias "For the record", que se publican este jueves y en las que se despacha con varios de sus antiguos colegas, entre ellos el actual "premier", Boris Johnson.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016