De Veracruz al mundo
CNDH y campesinos discutirán conflictos indígenas.
Así mismo, en platón frente al Senado, los dirigentes demandaron a este órgano legislativo que emita un Punto de Acuerdo para exhortar a los gobiernos de Chiapas y Puebla para que cumpla las recomendaciones emitidas por el Ombudsman Nacional, Luis Raúl González Pérez.
Miércoles 18 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Movimiento Plan de Ayala- Movimiento Nacional (CNPA-MN) anunció que derivado de sus demandas, mañana jueves, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) instalará una mesa de trabajo con la organización para dar solución a conflictividad en comunidades indígenas.

Así mismo, en platón frente al Senado, los dirigentes demandaron a este órgano legislativo que emita un Punto de Acuerdo para exhortar a los gobiernos de Chiapas y Puebla para que cumpla las recomendaciones emitidas por el Ombudsman Nacional, Luis Raúl González Pérez.

Los miembros de la Comisión Ejecutiva de la CNPA-MN, Alberto Galindo y Wilfrido Hernández, detallaron que el encuentro con las autoridades de la CNDH será a las 18 horas de mañana a fin de buscar justicia para campesinos e indígenas agraviados.

En tanto que en el Senado, donde fueron recibidos para entregar la carta-petición de nueve puntos, se solicita a Kenia López Rabadán, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, a impulsar el punto de acuerdo antes citado.

Además, entre los nueve puntos también destaca el llamado a la Cámara Alta para escuchar las propuestas del movimiento indígena y campesino sobre la Reforma Constitucional sobre Derechos Indígenas y Afromexicanos.

También se expresó la necesidad de que el Senado exhorte al gobierno federal a no disminuir el presupuesto para pueblos y comunidades indígenas.

Recordaron que desde las administraciones federales de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, se emitieron por parte de la CNDH las recomendaciones 064/2011 y 11/2013 al gobierno del estado de Chiapas por detención ilegal de 25 integrantes de la CNPA-MN, “las cuales solo se han cumplido parcialmente quedando temas pendientes significativos como solución a indemnización a familias afectadas por el taponamiento del río Grijalva en 2007 y familias desplazadas en 2008 ya que fueron temas que dieron origen al conflicto con el gobierno de Juan Sabines quien no acató ni cumplió dichas recomendaciones”.

Añadieron que “durante el gobierno de Manuel Velasco Coello se cumplieron parcialmente y se firmó un convenio donde se comprometieron a resolver la conflictividad social”.

Indicaron que es urgente la mesa de trabajo con la CNDH en tanto que con el Senado es indispensable incorporar la voz de los pueblos indígenas y campesinos en una reforma constitucional sobre Derechos Indígenas y Afromexicanos ya que ésta “legitima el despojo de tierra al no reconocerle a este sector productivo del país el derecho a la Consulta si el gobierno determina sus espacios como de carácter estratégico que es lo mismo a imponer megaproyectos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016