De Veracruz al mundo
Sepsis, enfermedad que mata a casi 4 mil mexicanos por año.
A pesar de los avances en la medicina moderna como vacunas y antibióticos, el envenenamiento de la sangre se mantiene como causa principal de muerte por infección a nivel mundial
Miércoles 18 de Septiembre de 2019
Por: Notimex
Ciudad de México.- La sepsis, mejor conocida como envenenamiento de la sangre, es una de las 20 principales causas de mortalidad en adultos y niños mexicanos.

Cada año hay tres mil 805 muertes por esa causa, de acuerdo con datos de 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A pesar de los avances en la medicina moderna como vacunas, antibióticos y cuidados intensivos, la sepsis se mantiene como la causa principal de muerte por infección a nivel mundial.

Se estima que cada tres o cuatro segundos una persona pierde la vida por esta complicación.

Esta enfermedad obedece a un reacción anómala que el cuerpo humano presenta ante una infección provocada por bacterias u otros microorganismos, lo cual daña gravemente tejidos y órganos del sistema inmunológico hasta poner en peligro la vida de las personas, explicó Juan Pablo Solís, vicepresidente y gerente de Becton Dickinson (BD) para México, Centroamérica y Caribe.

Sin importar cuán saludable sea un individuo o el estilo de vida, indicó, la sepsis afecta a todos los grupos de edad en todos los lugares del mundo.

Pero los neonatos, embarazadas, adultos mayores, personas sin bazo, pacientes hospitalizados y quienes padecen alguna enfermedad crónica -diabetes, enfermedades renales y hepáticas, sistema inmunológico débil, leucemia o Sida- son los grupos con mayor riesgo.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que 31 millones de personas sufren un episodio de sepsis cada año y, de ellas, seis millones fallecen a causa de la sepsis avanzada.

En el Día Mundial de la Sepsis, a conmemorarse mañana viernes, llamó a fomentar mejores prácticas médicas que garanticen un diagnóstico oportuno y al uso de sistemas de identificación precoz y tratamiento de emergencia estandarizado para disminuir la mortalidad mundial por esta condición infecciosa

Solís sostuvo que esas medidas permitirán mejorar la asistencia sanitaria, aumentar las eficiencias y reducir los costos de servicios de salud en México.

Apuntó que la sepsis es ante todo una emergencia sanitaria y requiere un tratamiento oportuno e inmediato, empero, el costo humano es inconmensurable.

En Estados Unidos, añadió, la Agencia de Investigación y Calidad de Salud (AHRQ) colocó a esa enfermedad como la condición superior a 20 billones de dólares en hospitales y aumenta 11.9 por ciento cada año.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:30:44 - Secretario de Marina se reúne con Javier May por seguridad e inundaciones
17:28:40 - “México no resultará afectado”, Sheinbaum confía en que llegará a un acuerdo ante nuevos aranceles
17:22:31 - Madres Buscadoras hallan tres fosas clandestinas en la Costa de Hermosillo
17:20:26 - Inaugura Sheinbaum hospital IMSS Bienestar en Sonora; es acto de justicia
15:37:31 - Sheinbaum confía en “llegar a un acuerdo” con EU sobre aranceles
13:52:40 - Reconocen labor de abogados en su día
13:46:17 - Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
13:33:52 - Armadas navales de México y Japón juegan partido de futbol en Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016