|
Foto:
EL Heraldo de Mexico
|
.- La aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Educativa es un conflicto de interés pues la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Adela Peña fungió como representante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acusó la legisladora del PAN, Marcela Torres Peimbert.
“Tenemos a la presidenta como miembro de la CNTE, ligereza de la CNTE, igual que varios de los secretarios de la comisión que hacen mayoría”
En entrevista con Salvador García Soto, la panista explicó que según el reglamento interno la norma debería haberse revisado en un plazo mínimo de cinco días, sin embargo, se aprobó en menos de 48 horas, por lo que pudieron revisarse los más de 600 artículos.
Según la secretaria de la Comisión de Educación dijo que el dictamen llevado al Senado da prioridad a los egresados de las normales rurales y otorga al sindicato el poder de elegir a sus candidatos para ocupar un puesto como maestros.
|