De Veracruz al mundo
Ayotzinapa: 5 documentales que no debes perderte para entender lo que sucedióc.
Se han realizado diversos documentales que exponen las diversas teorías de lo sucedido la noche del 26 de Septiembre de 2014 con un motivo en especial: para conservar la memoria de los 43 normalistas
Domingo 22 de Septiembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- Este próximo 26 de septiembre se cumplen 5 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

A un lustro de esta serie de episodios de violencia ocurridos durante la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre del 2014 se han realizado diversos documentales que exponen las diversas teorías de lo sucedido y además con un motivo en especial: para conservar la memoria de los 43 normalistas y buscar la verdad.

A continuación 5 documentales del caso Ayotzinapa:

“Ayotzinapa, el paso de la tortuga”
Producido por Bertha Navarro y Guillermo del Toro, su director Enrique García muestra los hechos y las voces tanto de los involucrados como de los encargados de la investigación, se encuentra disponible en Netflix.



“Ayotzinapa 43, una noche sin amancer”
Es uno de los primeros documentales que se realizaron sobre los hechos. El director Rafael Rangel recoge testimoniales de sobrevivientes, familiares, amigos y conocidos de las víctimas, y puede verlo completo en YouTube.



“Ayotzinapa: La otra historia”
Este documental es producido por IBERO MX, tiene una duración de 51 minutos, en él se tocan los temas como el modelo educativo de las escuelas normales, además recoge testimonios de los sobrevivientes de la noche del 26 de septiembre de 2014.



“43 preguntas”
Se trata de un documental de corta duración y esta producción analiza los puntos de vista de los mexicanos quienes hablan de lo ocurrido aquella fatídica noche. Disponible en YouTube.



“Ayotzinapa: a 50 días de la masacre”
Esta producción no es un meramente documental, se trata del primer reportaje que se realizó al poco tiempo de la desaparición de los 43 normalistas, por lo que en este trabajo resaltan los testimonios más recientes a los hechos y la respuesta de la sociedad civil.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:50:02 - Menor fecundidad, reto para México: Rosa I. Rodríguez
09:47:17 - La SRE atiende a 60 paisanos detenidos en los operativos del jueves
09:31:52 - Insinúa abogado de ‘Chapito’ colaboración del gobierno mexicano con los cárteles
09:27:33 - Niega Sheinbaum contubernios o complicidades con el crimen
08:21:50 - Trump anuncia aranceles de 30% para México y la UE
21:43:00 - Anuncia Sheinbaum que su gobierno continuará con la remediación del relleno sanitario de Las Matas
21:32:50 - Afirma Nahle que se investiga caso de dron explosivo en Coxquihui; 'habrá cero tolerancia e impunidad', sostiene
21:24:36 - Juez federal admite a trámite amparo promovido por Marisol Luna Leal, aspirante a la Rectoría de la UV
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016