Solecito denunciará a Winckler y Coronel; precedente para que funcionarios ejerzan en el marco de la ley: Díaz Genao. | ||||
A decir de la vocera del Colectivo la orden de aprehensión viene con rezago “porque desde cuando hubiéramos querido que empezaran a hacer justicia con ese grupo que se erigió como una pandilla, en tres años no hicieron ningún tipo de investigación en los casos de desaparecidos". | ||||
Domingo 22 de Septiembre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
A decir de la vocera del Colectivo la orden de aprehensión viene con rezago “porque desde cuando hubiéramos querido que empezaran a hacer justicia con ese grupo que se erigió como una pandilla, en tres años no hicieron ningún tipo de investigación en los casos de desaparecidos". En ese sentido, y como para que amarre el proceso legal, la vocera del Solecito anunció que también presentarán una denuncia en contra de los ex fiscales Winckler y Coronel, por las arbitrariedades, negligencia y omisiones que cometieron en sus cargos en contra de las víctimas de desaparición en Veracruz. Díaz Genao consideró que se debe hacer justicia, sin embargo, también mandó un mensaje a los actuales funcionarios de Veracruz al advertir que esto podría ser un precedente para que los actuales y futuros funcionarios ejerzan sus funciones en el marco de la ley. Y es que, la representante del Colectivo dijo que así no se trata un tema tan delicado y humanamente desgarrador como las desapariciones, “ellos tenían que responder y no lo hicieron y al menos del Solecito vamos a tratar de que se lleve un proceso por las negligencias que cometieron". En ese tenor, la representante dijo que entregarán “una carpeta con el abandono, la negligencia, las omisiones y creo que tenemos un caso para presentarlo que va a ser imposible que un juez diga que no". La vocera señaló que pedirán asesoramiento legal para poder consolidar la denuncia y presentarla ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por omisiones en los casos de personas desaparecidas durante el ejercicio de los fiscales mencionados. "Necesitamos el apoyo de las autoridades, incluso si algunos abogados saben y nos pueden apoyar también". Díaz Genao concluyó que además de celebrar la orden de aprehensión confían en que la justicia resuelva las denuncias que se han interpuesto en contra de los funcionarios, pero también que se considere la falta de acción que mantuvo la FGE en materia de desaparecidos durante los últimos tres años. Así las cosas. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |