De Veracruz al mundo
AMLO asegura que la capacidad productiva en refinerías creció 12 por ciento.
Andrés Manuel López Obrador anunció que para finales del año 2020 la capacidad productiva de las refinerías alcanzará el 75 por ciento
Lunes 23 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que en los primeros meses de su gobierno la capacidad productiva de las seis refinerías aumentó 12 por ciento.

“Ya les puedo dar como noticia buena que pasamos del 38 por ciento de capacidad productiva en las refinerías al 50 por ciento, que ese es un buen dato del 38 al 50 por ciento de capacidad instalada en las refinerías estamos produciendo más gasolina en todas en las seis en total”, reveló durante la conferencia matutina.

Dijo que “el dinero no se utilizó a adecuadamente, al final encontramos que estaban produciendo las refinerías en promedio 38 por ciento de su capacidad instalada, este año la inversión inicial fue de 7 mil millones de pesos y se amplió a 5 mil millones de pesos más, 12 mil 500 millones y se inició proceso de rehabilitación de las seis refinerías eso nos ha permitido hasta ahora aumentar la capacidad de producción al 50 por ciento en el conjunto”.

López Obrador anunció que para finales del año 2020 la capacidad productiva de las refinerías alcance el 75 por ciento.

“Queremos llevar al 75 por ciento para el año próximo, para finales del año próximo las seis porque vamos a repetir la inversión, es decir lo que se invirtió este año se repite para el año próximo, esto nos ayuda mucho porque compramos menos gasolina al extranjero”, expuso.

El mandatario señaló que los recursos en Pemex no se invirtieron de manera adecuada lo que provocó la caída productiva de la paraestatal.

“Por la corrupción seguían las cosas igual, el ejemplo más claro de corrupción en las refinerías es que en 15 años invirtieron 8 mil millones de dólares en la rehabilitación de tres refinerías, les llaman a esos procesos de configuración, 8 mil millones de dólares, tres: Minatitlán, Cadereyta y Madero, y no se reconfiguraron las otras tres, Salina Cruz, Tula y Salamanca. Son seis, bueno fíjense que las tres que no se reconfiguraron tenían más producción que las tres que supuestamente se reconfiguraron”, indicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016