De Veracruz al mundo
Caída del sector de la construcción golpea 25 mil empleos: Inegi.
En cifras a julio, el organismo reportó que respecto al mismo mes de 2018, el valor de la producción se hundió 8.3 por ciento, el personal ocupado se redujo en 4.8 por ciento, las horas trabajadas en 5.4 por ciento y las remuneraciones medias reales en 3 por ciento, en cifras desestacionalizadas.
Miércoles 25 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Foto: INEGI
Ciudad de México.- El desplome que acumula la actividad en la construcción implicó una reducción de 25 mil empleos en el sector a lo largo de 12 meses, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En cifras a julio, el organismo reportó que respecto al mismo mes de 2018, el valor de la producción se hundió 8.3 por ciento, el personal ocupado se redujo en 4.8 por ciento, las horas trabajadas en 5.4 por ciento y las remuneraciones medias reales en 3 por ciento, en cifras desestacionalizadas.

La construcción mantiene una contracción de más de un año, desde julio de 2018 a este ha acumulado números rojos en su valor a tasa anual. Algunos de los efectos que reporta el Inegi más allá de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), es que el deterioro -- sumado al de la minería- son los de mayor peso para la desaceleración en las industrias, una de los tres actividades económicas.

Respecto a junio de este año, el valor de la producción también se redujo en 1.4 por ciento, con lo que hila seis meses en contracción. El personal ocupado total permaneció sin variación, las horas trabajadas aumentaron 0.3 por ciento, mientras que las remuneraciones medias reales descendieron 0.4 por ciento mensual, con series ajustadas por estacionalidad.

En el acumulado de enero a julio, el Inegi dio cuenta que la producción se redujo 6 por ciento en cifras originales, con un énfasis en la edificación que se redujo en 8.3 por ciento. En este rubro se concentra 46.2 por ciento del sector. La mayor parte de las obras a cargo del sector privado con 61 por ciento frente a 22.1 por ciento del sector público.

En cuando al personal ocupado hubo un recorte de 4.2 por ciento durante los primeros seis meses del año. Ello, tanto en el personal no dependiente de la razón social (0.4 por ciento), pero en mayor medida está empatado por aquellos que sí contaban con algún reconocimiento laboral, con una reducción de 4.9 por ciento.

Por rama, en la que se ha presidido de un mayor número de trabajadores, destacan los trabajos especializados para la construcción que se han reducido en 12.4 por ciento. De hecho ningún rubro registra mejora, en la edificación se observa una caída de 3.6 por ciento, en construcción de obras de ingeniería civil 1.5 por ciento a la baja.

Tras el alza salarial de 16 por ciento en el salario mínimo en enero, las remuneraciones media reales en la construcción se vieron favorecidas sólo en el rubro de la edificación (3.3 por ciento) e incrementaron 0.9 por ciento los pagos a obreros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:57:24 - Prenden fuego a bar en SLP; reportan varios heridos por golpes y crisis nerviosa
16:47:21 - Muere Alberto Pedret, actor de doblaje en 'Armageddon', 'Los Intocables' y narrador en 'El Señor de los Anillos'
16:44:51 - ¡Es oficial! SEP publica nuevo calendario escolar 2025-2026 con 5 días más de vacaciones; estos son los puentes y descansos
14:31:42 - Impulsa Ayuntamiento desarrollo comunitario a través del arte
14:12:34 - Pemex, una empresa con gran potencial hacia el futuro, dice Sheinbaum
14:09:33 - Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico tras acuerdo con EU
14:07:38 - Pogacar recupera liderato en el Tour de Francia y busca ser histórico
13:51:44 - Trump llega a Texas para evaluar daños tras inundaciones en Kerrville
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016