| Son 122 las zonas críticas por tala ilegal en el país: Profepa. | ||||
| Agregó que actualmente se generan dos millones 602 mil toneladas de residuos peligrosos, que pueden impactar en afectaciones a cuerpos de agua y contaminación de suelos. Esto señaló durante el seminario Diálogos Ambientales, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). | ||||
| Miércoles 25 de Septiembre de 2019 | ||||
| Por: La Jornada | ||||
Agregó que actualmente se generan dos millones 602 mil toneladas de residuos peligrosos, que pueden impactar en afectaciones a cuerpos de agua y contaminación de suelos. Esto señaló durante el seminario Diálogos Ambientales, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Mencionó que para la preservación de especies en riesgo de extinción como la totoaba y la vaquita marina, la Profepa ha intensificado el trabajo para confiscar envíos ilegales y compartir información con las autoridades CITES sobre comercio ilegal de totoaba, uno de los mayores retos que enfrenta la institución. Consideró necesario ubicar a la protección ambiental como un tema de derechos humanos, subrayó la desigualdad que prevalece sobre la distribución espacial y social de México, uno de los indicadores que definen los impactos ambientales en las regiones del país. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |