De Veracruz al mundo
AMLO denuncia guerra sucia desde Boca del Río; Notarios que registraron empresas fantasma deben rendir declaración: abogado .
“Me rayé, me convertí en empresario – dijo en tono de broma - todas las inscribieron el 11 de agosto del 2019 en Boca del Río, Veracruz, en las oficinas del SAT, y me ponen a mí como socio y también a mi esposa. Les voy a entregar toda la información”.
Miércoles 25 de Septiembre de 2019
Por:
.- Justo cuando a nivel nacional se discute el proceso de reformas para castigar como delito grave a quienes constituyen empresas fantasma y la facturación falsa, que ha sido una práctica constante en administraciones pasadas y ha derivado en evasión fiscal y miles de millones de pesos que dejan de ingresar a las arcas públicas, desde Boca del Río, Veracruz, alguien le jugó una mala pasada al presidente Andrés Manuel López Obrador, pues según lo dio a conocer en su conferencia de prensa mañanera, apareció ante el padrón del Sistema de Administración Tributaria (SAT) del municipio de Boca del Río como socio de 26 empresas.



“Me rayé, me convertí en empresario – dijo en tono de broma - todas las inscribieron el 11 de agosto del 2019 en Boca del Río, Veracruz, en las oficinas del SAT, y me ponen a mí como socio y también a mi esposa. Les voy a entregar toda la información”.



En ese sentido, López Obrador dijo que quiso dar a conocer a los mexicanos que no es empresario, que respeta mucho a los que se dedican a esa actividad, “yo soy servidor público, no tengo empresas, no tengo propiedades, bienes, apenas tengo la cuenta en donde me depositan mi sueldo, nunca he tenido tarjeta de crédito, aunque parezca increíble”, aseguró.




Lo cierto es que, por si las moscas, el mandatario decidió darlo a conocer “porque ayer me informaron y para que no vaya a ser que ya estén cometiendo ilícitos, utilizando estas empresas que están canceladas en el SAT, que se constató que no han hecho operaciones, pero no se sabe”, sostuvo.



Al respecto, el abogado Alfredo Sánchez López consideró que deberá llamarse a declarar forzosamente a los notarios que participaron en la conformación y a todas las partes que intervinieron del Servicio de Administración Tributaria, SAT, pues señaló que debe valorarse cómo llegó la documentación al SAT y sobre todo cómo ingresó, pues debe estar registrado quien fue el primer funcionario que la recibió.




El jurista explicó que “Hay que recordar que el SAT es una autoridad muy minuciosa y cuidadosa de sus procedimientos y de su norma, por lo tanto desde que ingresan los documentos está el procedimiento muy señalado y se sabe quién fue el primer funcionario que recibió esa documentación para ingresarlo a las plataformas”.




El abogado refirió que por los señalamientos del presidente la documentación debe ser falsa y por lo tanto hay una conducta delictiva, sin embargo, insistió que es imposible pasar los filtros de seguridad sin que el interesado acuda personalmente al SAT, pues los códigos de seguridad no se le entregan a cualquiera.



“Hay trámites personales, como al utilizar las huellas digitales o hacer uso de la firma, altas y demás. El contador puede ayudar a integrar los expedientes y la parte documental, sin embargo, hay documentos en los que únicamente entregan las firmas digitales como los códigos de seguridad que dan a los titulares”.




Por lo anterior, Sánchez López reiteró que al notario o a los notarios que participaron en la conformación de las 26 empresas forzosamente se les tendrá que abrir procedimientos y ser llamados a cuenta, pues dieron fe pública de actos jurídicos que se supone les constaron.




En ese sentido, consideró que es un buen momento para hacer un llamado al Colegio de Notarios para que cuiden sus acciones porque van a quedar desacreditados con estos trámites. Por lo pronto, concluyó que se tendrá que analizar qué movimientos se hicieron con las empresas y si cumplieron con investigaciones fiscales.




Sobre este tema, López Obrador dijo por la mañana en Palacio Nacional que no sabe quién lo inscribió como socio de 26 empresas en el SAT de Boca del Río, aunque reconoció que hay muchas posibilidades, por lo que procederá a analizar la situación.




“Desde luego, que lo está investigando el SAT, que – dijo – tiene un sistema para advertir cuando hay operaciones extrañas, irregulares y este fue el caso, se dieron cuenta y están haciendo la investigación. Ya cuando sepamos más ya les informamos, porque esto fue apenas ayer”.



López Obrador no descartó que haya sido por venganza “de alguien dolido que quiso vulnerar el sistema del SAT o alguien que, en efecto, constituye estas empresas, que pueda hacer negocio engañando de que yo soy miembro de la empresa, socio de la empresa, o mis adversarios políticos para que el día de mañana aparezca de que estoy yo haciendo negocios chuecos”.



Concluyó que esperará al informe que le entregue el SAT para determinar si procede legalmente. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:57:24 - Prenden fuego a bar en SLP; reportan varios heridos por golpes y crisis nerviosa
16:47:21 - Muere Alberto Pedret, actor de doblaje en 'Armageddon', 'Los Intocables' y narrador en 'El Señor de los Anillos'
16:44:51 - ¡Es oficial! SEP publica nuevo calendario escolar 2025-2026 con 5 días más de vacaciones; estos son los puentes y descansos
14:31:42 - Impulsa Ayuntamiento desarrollo comunitario a través del arte
14:12:34 - Pemex, una empresa con gran potencial hacia el futuro, dice Sheinbaum
14:09:33 - Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico tras acuerdo con EU
14:07:38 - Pogacar recupera liderato en el Tour de Francia y busca ser histórico
13:51:44 - Trump llega a Texas para evaluar daños tras inundaciones en Kerrville
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016