De Veracruz al mundo
La historia de Julio César López Patolzin, el normalista de Ayotzinapa que era un supuesto infiltrado del Ejército.
Este jueves se cumplen 5 años de la desaparición forzada de Julio César y otros 42 compañeros que estudiaban en Ayotzinapa
Jueves 26 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Centro Prodh
.- Julio César López Patolzin estudiaba en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y desapareció junto con otros 42 compañeros entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.



Después de la desaparición forzada de los 43 normalistas, hace exactamente 5 años, se dijo que Julio César era un infiltrado del Ejército mexicano, y que informaba sobre los movimientos que se realizaban en la escuela, históricamente señalada por ser “semillero” de importantes luchadores sociales.



Y algo hay de cierto en dicha versión, pues sí, en efecto Julio César estuvo inscrito por dos años en la milicia mexicana; sin embargo, descubrió que esa no era su vocación y desertó para luego entrar a la Normal de Ayotzinapa y cumplir su sueño de ser maestro.

“El Tribi”, como le decía su familia, ya había intentado ingresar a la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos tres veces; la falta de espacio en la institución fue la causa por la que no ingresó, por lo que optó por entrar al Ejército mexicano.



Pero en ese tiempo Julio César también llevó a cabo otras tareas como conducir un camión de volteo, trabajar en el campo con su familia y hasta ayudar a un herrero.

¿Por qué dijeron que era un infiltrado?
Esta información surgió poco después de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2015, la cual fue desmentida de inmediato por sus familiares y abogados.



Sin embargo, esta versión cobró fuerza nuevamente luego de una investigación periodística en 2019 que reveló que Julio César supuestamente estaba en activo desde 2013 en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que hacía labores de inteligencia en la Normal Rural.



El periodista Humberto Padgett presentó un video exclusivo -al parecer tomado en septiembre de 2014- donde efectivos de Ejército le dicen a la madre de Julio César, la señora Joaquina Patolzin, que su hijo podría estar muerto, además de que le entregaron un sobre con la supuesta quincena del joven por ser “un buen informante”.

En su momento, el entonces secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos, afirmó que el joven sí había estado en el Ejército, pero negó que se tratara de un “espía”.



“Él tenía dos o tres meses de haber ingresado a la Normal y quería estudiar para maestro, hago la aclaración, porque dicen que a lo mejor era alguien que estaba sirviendo de espía; en dos, tres meses que tenía ahí, pues no podía haber servido de nada”, declaró a medios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:57:24 - Prenden fuego a bar en SLP; reportan varios heridos por golpes y crisis nerviosa
16:47:21 - Muere Alberto Pedret, actor de doblaje en 'Armageddon', 'Los Intocables' y narrador en 'El Señor de los Anillos'
16:44:51 - ¡Es oficial! SEP publica nuevo calendario escolar 2025-2026 con 5 días más de vacaciones; estos son los puentes y descansos
14:31:42 - Impulsa Ayuntamiento desarrollo comunitario a través del arte
14:12:34 - Pemex, una empresa con gran potencial hacia el futuro, dice Sheinbaum
14:09:33 - Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico tras acuerdo con EU
14:07:38 - Pogacar recupera liderato en el Tour de Francia y busca ser histórico
13:51:44 - Trump llega a Texas para evaluar daños tras inundaciones en Kerrville
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016