De Veracruz al mundo
Hacienda avala crear Consejo Fiscal que asesore a Ejecutivo.
Arturo Herrera, titular de la dependencia, reconoció que el Consejo Fiscal saldará ‘la deuda’ del gobierno en construir una política contracíclica en materia de finanzas públicas
Viernes 27 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Excelsior
.- La Secretaría de Hacienda avaló la propuesta de Morena en crear un Consejo Fiscal que vigile y aconseje al Ejecutivo federal y a la Cámara de Diputados sobre la política hacendaria de México; por otra parte, descartó viable disminuir el IVA e ISR en la frontera sur del país, como se aplica hoy en la frontera norte de México.

En comparecencia ante el Pleno de Diputados, Arturo Herrera, titular de Hacienda, reconoció que el Consejo Fiscal saldará “la deuda” del gobierno en construir una política contracíclica en materia de finanzas públicas.

Y para el presupuesto y el paquete del año que entra, nuestra intención es enviarles a ustedes cuál es el paquete, el programa de política contracíclica, eso va a requerir un consejo asesor, que es muy parecido al Consejo Fiscal”, comentó.

El pasado 26 de agosto el diputado morenista, Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara, explicó anunció que presentará una iniciativa para crear el Consejo Fiscal.

Dicho órgano técnico consultivo tiene el propósito de analizar las políticas hacendarias implantadas por el gobierno federal y realizar recomendaciones para fortalecer los ingresos y mejorar el gasto público.

No puedo opinar mucho y solamente opino porque usted hizo la pregunta sobre ello, porque es una tarea de ustedes, pero yo creo que le haría gran bien al país si el Congreso mexicano, porque es un esfuerzo de ambas Cámaras, tuviera un órgano como este. Sería el principal contrapeso técnico para nosotros, pero yo creo que sería muy, muy importante”, dijo.

En la comparecencia, el morenista Javier Alegre Salazar cuestionó si a un año del plan para la frontera norte de reducción del IVA e ISR al 8 y al 20%, respectivamente, podría aplicarse en la frontera sur; el funcionario lo descartó.

Sí, ha habido buenos resultados. Pero yo no creo que estemos en condiciones de llevarlo a otros lugares del país. ¿Por qué? Porque hay características muy específicas que solamente están pasando en la frontera norte”, expuso.

Explicó que las particularidades en los estados del norte responden a que tienen altos índices de violencia y altos flujos migratorios, entre otros motivos, por lo que la frontera “requiere un retratamiento fiscal distinto”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
21:10:50 - Presenta María Luisa Albores el chocolate del bienestar con 3 sellos, y dice que han acopiado 178.07 toneladas de café veracruzano
21:08:25 - Dice titular de Senasica que brote de gusano barrenador en Veracruz fue controlado, pero EU cierra la frontera
21:07:14 - Titular de la SIOP publica acuerdo que autoriza realizar despidos de personal en la dependencia para generar mejor dinámica
19:24:44 - Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto
19:23:46 - Coalición llama a incrementar impuestos a empresas de ultraprocesados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016