De Veracruz al mundo
Piden cárcel por agredir a militares; proponen penas de uno a tres años.
Morena presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para castigar a quien lesione o ponga en peligro la vida de integrantes de las Fuerzas Armadas; en cuatro meses éstas sufrieron 82 ataques
Sábado 28 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Lesionar o poner en peligro la vida de un militar será castigado con penas de entre uno y tres años de prisión.

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados también propuso reformar el Código Penal Federal para encarcelar de dos a cinco años a quienes hagan uso indebido de los símbolos patrios e insignias castrenses.

Al presentar su iniciativa, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano expuso que, de diciembre de 2018 a marzo de este año, el Ejército ha sido atacado 82 veces por integrantes del crimen organizado.

El resultado de estas agresiones fue de cuatro efectivos muertos y 26 lesionados, de acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Personal militar fue emboscado el jueves en el municipio guerrerense de Leonardo Bravo. En el ataque murieron tres elementos dedicados a la erradicación de enervantes en la región.

Propone Morena cárcel a civiles que agredan militares

La iniciativa del diputado Raúl Bonifaz, propone sancionar hasta con 3 años de prisión; la Sedena informó que en 4 meses han resultado lesionados 26 elementos, además de 4 muertos.

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados propone sancionar de uno a tres años con cárcel, a quienes lesionen o pongan en peligro la vida de cualquier elemento de las Fuerzas Armadas, además de dos a cinco años, a quienes hagan uso indebido de los símbolos patrios e insignias militares.

La iniciativa presentada por el diputado federal, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano establece adicionar el Artículo 302 del Código Penal Federal, la sanción a aquellos que infieran lesiones que pongan en peligro la vida, integridad corporal y el patrimonio de los elementos de las instituciones de seguridad pública del Estado, así como de las Fuerzas Armadas, se les aplicará de uno a tres años, salvo lo dispuesto por las leyes militares.

Bonifaz Moedano, expuso que, desde diciembre de 2018 a marzo de este año, el Ejército Mexicano ha sido atacado en 82 ocasiones por integrantes del crimen organizado, de estos hechos, resultaron lesionados 26 elementos y cuatro más perdieron la vida, de acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).




Respecto al Artículo 192 del Código Penal Federal, plantea que aquel que haga uso indebido del escudo de la bandera, himno nacional e insignias militares, se les aplicará de dos a cinco años de prisión y multa equivalente a 30 unidades de actualización y media, es decir, 2 mil 576 pesos.

El articulo 192 actualmente establece que la sanción es de tres días a un año de prisión y multa por 25 mil pesos.

El legislador propone adicionar el artículo 302 y reforma el artículo 192 del Código Penal Federal; reformar la fracción IX y adicionar la fracción X del artículo 57, y reformar el artículo 61 de la Ley de Seguridad Nacional, así como adicionar el artículo 4 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Área Mexicanos, con lo que se busca que se sancionen agresiones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016