De Veracruz al mundo
Caen coordinadores de una organización dedicada al tráfico de indocumentados.
Dicho grupo delictivo obtenía ganancias económicas hasta por 40 mil dólares estadounidenses por semana
Sábado 28 de Septiembre de 2019
Por:
.- Como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informa que elementos de la Policía Federal detuvieron a dos presuntos coordinadores de una organización delictiva vinculada al tráfico de indocumentados con presencia en las terminales aéreas de la Ciudad de México y de Cancún, Quintana Roo.

De acuerdo a información de inteligencia, los presuntos responsables encabezaban un grupo delictivo que recibía en promedio a 25 extranjeros por semana, en su mayoría ecuatorianos y peruanos, además de indocumentados de origen hindú. Los migrantes centroamericanos arribaban en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México mientras que los migrantes de origen asiático lo hacían en el Aeropuerto Internacional de Cancún para ser trasladados posteriormente por vía terrestre a la Ciudad de México.

Tras reunir a las personas extranjeras eran hospedados uno o dos días en inmuebles ubicados en la alcaldía de Gustavo A. Madero, Ciudad de Mexico, y en el municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, para su posterior traslado a la Central de Autobuses del Norte con destino a Mexicali, Baja California.

Fue a través de una denuncia ciudadana que autoridades judiciales iniciaron una carpeta de investigación en torno a dichos domicilios.

Luego de la obtención de las órdenes de cateo, elementos de la División Antidrogas de la Policía Federal cumplimentaron la orden judicial en los inmuebles, donde detuvieron a los presuntos implicados.

Cabe destacar que cada extranjero realizaba un pago a dicha organización delictiva entre 1,500 y 2,500 dólares estadounidenses, con la finalidad de no tener inconvenientes en su ingreso al país y posterior traslado a la entidad fronteriza.

Con la desarticulación de esta organización delictiva queda deshabilitado su ingreso económico al dejar de percibir una ganancia en promedio de 40 mil dólares estadounidenses por semana.

Durante las diligencias ministeriales se incautaron 17 pasaportes presuntamente apócrifos expedidos por la República de la India, un pasaporte mexicano e identificaciones personales así como diversos documentos.

Los detenidos fueron puestos a disposición ante el Agente del Ministerio Público Federal, quien continuará las indagatorias correspondientes para definir su situación jurídica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
21:10:50 - Presenta María Luisa Albores el chocolate del bienestar con 3 sellos, y dice que han acopiado 178.07 toneladas de café veracruzano
21:08:25 - Dice titular de Senasica que brote de gusano barrenador en Veracruz fue controlado, pero EU cierra la frontera
21:07:14 - Titular de la SIOP publica acuerdo que autoriza realizar despidos de personal en la dependencia para generar mejor dinámica
19:24:44 - Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto
19:23:46 - Coalición llama a incrementar impuestos a empresas de ultraprocesados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016