De Veracruz al mundo
Taxistas anuncian movilización nacional para el próximo lunes.
No queremos privilegios”, dijo, Miranda Borrás, quien señaló que contrario a lo que ocurre en la Ciudad de México y el Estado de México, hay gobernadores de algunos estados que están legislando a favor de la seguridad de los usuarios
Lunes 30 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El movimiento Nacional Taxista (MNT) en la Ciudad de México anunció que volverán a salir a las calles de esta capital y de las principales ciudades del país el próximo lunes 7 de octubre para manifestarse ante lo que llamaron la “falta de resultados positivos a sus demandas de poner un alto a los autos particulares que trabajan con aplicaciones extranjeras”.

Bersaín Miranda Borrás, líder nacional de la organización, dijo, que “la cerrazón se da particularmente en la Ciudad de México y el Estado de México donde no sólo no existe apertura, sino una represión silenciosa ya que al saber que se están organizando para el 7 de octubre, ya comenzaron los operativos en contra de aquellas bases y sitios de quienes están dentro del movimiento, al grado de que ya llevan sancionados a más de mil unidades de taxistas”.

“No queremos privilegios”, dijo, Miranda Borrás, quien señaló que contrario a lo que ocurre en la Ciudad de México y el Estado de México, hay gobernadores de algunos estados que están legislando a favor de la seguridad de los usuarios y están poniendo un alto a las aplicaciones como en Quintana Roo, Tabasco, San Luis Potosí, entre otros, quienes están realizando leyes para que quienes presten el servicio sin tener concesión o permiso, se les considere la comisión de un delito de carácter penal.

Indicó que como resultado de la marcha del día 3 de junio pasado se les abrieron las puertas de la Secretaría de Gobernación para realizar mesas de trabajo donde participaron entre otros el director general de Gobierno, Lorenzo Gómez, así como representantes de la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) y de la Ciudad de México (Semovi), funcionarios de la director General de Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de la Policía Federal, de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y de la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Sin embargo, las mesas no fructificaron, motivo por el que más de 150 mil taxistas a nivel nacional se volverán a manifestar con un llamado a sus compañeros a que no bloqueen vialidades como carreteras y avenidas principales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016