Gobierno de Donald Trump deja en manos de empresa privada el cuidado de niños migrantes. | ||||
CHS es la única empresa con fines de lucro contratada por Trump para cuidar a menores migrantes; en 2019 ha recibido más de 300 mdd | ||||
Jueves 03 de Octubre de 2019 | ||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||
![]() |
||||
Esta contratista del gobierno de Trump, cuenta con un refugio en Valle de Río Grande, Texas, en el cual se alojan poco más de 50 bebés, niños pequeños y adolescentes; el albergue luce limpio y bien iluminado, pero cercado con alambre. Una investigación conjunta de la agencia The Associated Press (AP) y FRONTLINE revela que el gobierno de EU ha empezado a derivar parte de los cuidados a niños migrantes, pasando de organizaciones sin fines de lucro y en su mayoría religiosas, a contratistas privados con fines de lucro. Te recomendamos: Estados Unidos deporta a 7 mil migrantes poblanos en lo que va del año ¿Quién es CHS? La empresa Comprehensive Health Services es un proveedor de servicios de administración médica con fines de lucro con sede en Florida, y ha sido contratada por el gobierno estadounidense para cuidar a los niños migrantes que han cruzado la frontera con México. Actualmente, CHS gestiona seis albergues, incluidos tres para niños pequeños que pueden alojar a bebés, en Valle del Río Grande, y se prevé que abra otro centro con 500 plazas en El Paso, revela la investigación de AP y FRONTLINE. Según datos confidenciales del gobierno a los que tuvo acceso AP, uno de cada cuatro niños migrantes bajo custodia del gobierno en junio de este estaba alojado por CHS. Eso incluía a más de 2 mil 300 adolescentes en Homestead, Florida, y más de 500 menores en refugios en el sur de Texas. ¿Cuánto paga Trump a CHS? En los últimos dos años el gobierno de Donald Trump gastó un récord de 3 mil 500 millones de dólares para gestionar la atención de niños migrantes en sus refugios, esto a través de contratos y donaciones. En ese tiempo, CHS entró con rapidez en el negocio de cuidar a niños migrantes, según un análisis de datos federales realizado por AP. En 2015, la empresa recibió 1.3 millones de dólares en contratos por alojar a niños migrantes, mientras que en lo que va de 2019 han ingresado casi 300 millones de dólares en contratos por ocuparse de menores, según datos disponibles de forma pública. La empresa también gestiona algunos refugios con subvenciones del gobierno. Por ahora, en este año fiscal, la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR, por sus siglas en inglés) ha financiado a 46 organizaciones que gestionan más de 165 refugios y programas de acogida para atender a unos 67 mil niños que fueron separados de sus padres o cuidadores en la frontera, o bien, llegaron solos a Estados Unidos. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |