Michoacán apoya a migrantes para que se pensionen en EU. | ||||
María Gracia Piñón recibió el acta de nacimiento que le permitirá tramitar una pensión por estas cuatro décadas de trabajo en Estados Unidos | ||||
Domingo 27 de Octubre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
El documento lo pudo tramitar a través de las casas de gestoría y asistencia legal, que migrantes michoacanos han establecido en Estados Unidos, vinculadas a la Secretaría del Migrante del Estado. “Estoy muy contenta de que haya una oficina acá que nos ayuda a tramitar nuestros documentos; agradezco este apoyo que me permitirá tramitar de una manera más rápida mi pensión”, señaló María. Ella llegó a Estados Unidos en compañía de su esposo hace 40 años, sin embargo, 15 años después él la abandonó con cinco hijos que procrearon; desde entonces, ella trabaja para sacarlos adelante. “Mis hijos van por buen camino, sin el papá, pero tienen mucha mamá”, sostuvo, mientras mostraba el documento que le permitirá tramitar su pensión. De acuerdo a las autoridades estatales, decenas de familias michoacanas son atendidas en diversos trámites y servicios, a través de las Casas Michoacán de California y Chicago. “Se está haciendo un trabajo muy importante con ellos para ayudarles a gestionar la cuestión de las pensiones”, destacó el Gobernador Silvano Aureoles. En 2018, las remesas enviadas por migrantes a Michoacán alcanzaron los 3 mil 400 millones de dólares. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |