De Veracruz al mundo
Camino al Mictlán: Mega Desfile del Día del muertos, una fiesta de cultura.
El funcionario de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México detalló que participarán dos mil ciudadanos: hombres, mujeres y niños
Martes 29 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Notimex
.- Anteriormente, en los desfiles se contrataba de manera directa a las comparsas y grupos artísticos para que ellos desfilaran a lo largo y ancho de la ciudad, pero en esta ocasión el Mega Desfile del Día de Muertos será una fiesta de participación y apropiación colectiva, afirmó Benjamín González, director General de Vinculación Cultural Comunitaria.


El funcionario de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México detalló que las siete Fábricas de Artes y Oficios (Faros) se han preparado desde hace dos meses y están organizadas en cuatro comparsas con un total de mil personas; en tanto que los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) también se harán presentes con otros mil participantes.

En las comparsas comunitarias de este desfile habrán dos mil ciudadanos: hombres, mujeres y niños, quienes han trabajado meses atrás en el diseño y planeación de este proyecto, es algo inédito en este desfile, porque lo que estamos provocando es el arraigo y la participación de los ciudadanos y los colectivos en esta fiesta pública, en esta celebración”, apuntó.

A su vez, Argel Gómez Concheiro, director del programa Grandes Festivales Comunitarios, detalló que durante este desfile también destacará la participación de Italia, así como de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En total, a lo largo de todo el recorrido que partirá a las 13:00 horas de la Estela de Luz, pasará por la Columna de la Independencia, el Hemiciclo a Juárez, hasta llegar al Zócalo capitalino cerca de las 16:00 horas, habrá más de dos mil 500 artistas, a través de 28 colectivos, que se materializarán en 11 carros alegóricos.

En tanto, el secretario de Cultura de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real, destacó que con el Mega Desfile de Día de Muertos, que en esta ocasión reivindicará la tradición mexica del Mictlán, se busca “recuperar cada una de las tradiciones más auténticas, revitalizadas, recreadas por la sociedad del siglo XXI, en torno a nuestro pasado milenario”.

Dijo que en esta edición se tendrán ahorros muy importantes: “por el desfile de alebrijes, catrinas y lo que se lleva destinado al 2 de noviembre, no es ni la cuarta parte que se destinó el año pasado para el desfile conjunto de la Secretaría de Turismo federal con la Secretaría de Cultura local”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016