De Veracruz al mundo
Vialidades bloqueadas en todo el país por paro nacional de transportistas.
Transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) de diferentes partes del país argumentan falta de atención del gobierno a sus demandas
Martes 29 de Octubre de 2019
Por:
.- El tráfico en diversas carreteras y avenidas del país es complicado este martes, ya que los transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizan un paro nacional en las principales arterías de circulación vial.

“La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) informa que este 29 de octubre a las 8:00 am realizará un paro nacional de transporte en las principales carreteras de los 32 estados de la República Mexicana”, escribieron en Twitter para anunciar las manifestaciones.

Algunos de los estados que se han visto activos en la participación son:

Michoacán
Reportes de corporaciones de seguridad que vigilan carreteras de la entidad, refieren que en el tramo Maravatío-Morelia, un aproximado de 50 transportistas se concentraron a la altura de la desviación a Zinapécuaro, punto del que partieron rumbo a la capital del estado.

En la ciudad de Morelia, los manifestantes llamaron a los trabajadores integrantes a concentrarse en las salidas a Salamanca y Charo, donde se reunirán con otros grupos de transportistas provenientes de otros municipios.

Colima
En Colima, se sumaron al paro nacional y se manifestaron esta mañana en el libramiento El Naranjo, en Manzanillo. Uno de sus líderes, Ramon Alejandro Michel, manifestó que quieren ser escuchados y que les otorguen las garantías necesarias para realizar su trabajo.

Edomex
Integrantes de la Amotac también se manifestaron en la carretera federal México-Pachuca a la altura del municipio de Acayuca sin bloquear la vialidad para pedir mejores condiciones en las vialidades del país.

Los inconformes colocaron alrededor de 25 tractocamiones en las inmediaciones del camellón de la carretera federal, donde mantienen la protesta por los cobros excesivos a las grúas, y la disminución del cobro del combustible.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016