De Veracruz al mundo
EFEMERIDES 3 DE NOVIEMBRE.
En un 3 de noviembre como hoy, pero de 1912, hace 100 años, nace Alfredo Stroessner, militar y presidente paraguayo.
Sábado 02 de Noviembre de 2019
Por:
.-

Otras efemérides:

1493.- Colón descubre la isla "La Deseada" (Antillas Menores), en su segundo viaje.

1500.- Nace Benvenuto Cellini, escultor y orfebre florentino.

1795.- Se constituye en la Francia revolucionaria el Directorio, órgano de cinco miembros con amplios poderes ejecutivos, que impuso un régimen corrupto durante cuatro años.

1867.- El político y escritor Antonio Cánovas del Castillo ingresa en la Real Academia Española.

1891.- El mariscal Teodoro de Fonseca disuelve el Congreso brasileño y se autoproclama dictador.

1893.- Una explosión en el barco "Cabo Machichaco", atracado en el puerto de Santander con 51 toneladas de dinamita, causa la muerte de 590 personas y heridas a unas dos mil.

1898.- Comienza en Colombia la presidencia de Manuel Antonio San Clemente, que se prolongará hasta el 31 de julio de 1900.

1903.- Proclamación de la República de Panamá, que se separa de Colombia.

1906.- Se presenta ante la comunidad médica el primer caso de un enfermo de Alzheimer.

1930.- Getulio Vargas asume la presidencia del nuevo Gobierno provisional brasileño.

1931.- Fallece Juan Zorrilla San Martin, poeta uruguayo.

1936.- Los republicanos obtienen la mayoría en el Congreso de los EU, pero Franklin D. Roosevelt (demócrata) es reelegido para la presidencia.

1946.- Nace Manuel Patarroyo, médico colombiano.

1954.- Comienza el envío de tropas francesas a Argelia ante el incremento del terrorismo independentista.

1957.- La URSS lanza al espacio su segundo satélite (Sputnik II), que lleva a bordo un ser vivo, la perrita "Laika".

1958.- Andrés Rivero Agüero, elegido presidente de Cuba.

- Se inaugura en París la sede de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

1961.- El birmano Sithu U. Thant, elegido secretario general de la ONU por unanimidad.

1964.- Derrocado por un golpe militar el presidente boliviano, Víctor Paz Estenssoro. Asume el poder el general René Barrientos Ortuño.

- Lyndon B. Johnson, sucesor del asesinado John F. Kennedy, resulta elegido presidente de EE.UU. al vencer en los comicios al candidato republicano, Barry Goldwater.

1966.- Se implanta el estado de sitio en todo el territorio de Guatemala.

1970.- Salvador Allende asume la presidencia de Chile.

1973.- EE.UU. lanza la sonda espacial "Mariner X".

1978.- La isla caribeña Dominica adquiere plena independencia de Gran Bretaña.

1982.- Un fuego en el túnel afgano de Salang causa la muerte de al menos un millar de personas, entre soldados soviéticos y civiles afganos. Según algunas fuentes el suceso fue causado por un accidente y, según otras, por un atentado.

1986.- Joaquim Chissano, designado presidente de Mozambique, en sustitución del difunto Samora Machel.

1988.- Aprobadas en referéndum las reformas políticas propuestas por el presidente argelino, Chadli Benyedid.

1992.- Bill Clinton, del partido demócrata, es elegido presidente de los Estados Unidos.

- El anexionista Pedro Roselló gana las elecciones y es proclamado gobernador electo de Puerto Rico.

- Fallece Armando Tejada Gómez, poeta y folclorista argentino.

1994.- Lanzamiento del trasbordador espacial norteamericano Atlantis, con seis astronautas a bordo, para estudiar la capa de ozono.

1995.- El tifón "Ángela" azota Filipinas. Al final de su paso por el archipiélago, unos días más tarde, se contabilizan 883 muertos y 188 desaparecidos.

1996.- El Gobierno camboyano y la facción disidente de los Jemeres Rojos firman un acuerdo de paz.

1998.- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos es inaugurado en Estrasburgo (Francia).

- La empresa de telecomunicaciones estadounidense Iridium lanza al mercado el primer servicio de telefonía vía satélite del mundo.

2002.- La película "El hijo de la novia", del argentino Juan José Campanella, es galardonada con la Espiga de Plata y con el Premio del Público en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (España).

2004.- Hamid Karzai es proclamado primer presidente democrático en Afganistán.

2005.- La Comisión Verdad y Justicia de Paraguay responsabiliza al ex dictador Alfredo Stroessner de las desapariciones, torturas y detenciones arbitrarias perpetradas durante su régimen.

2006.- La Organización de Naciones Unidas elige la ciudad española de Manises (Valencia) como centro de apoyo logístico en el Mediterráneo.

2007.- El presidente de Pakistán, general Prevéz Musharraf, declara el estado de excepción en el país y un "nuevo orden constitucional".

2011.- El Gobierno de Cuba autoriza la compraventa de viviendas, prohibida durante más de 50 años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016