De Veracruz al mundo
Encuentro Social y Nueva Alianza regresarán como nuevos partidos en 2020.
Encuentro Social y Nueva Alianza perdieron su registro como partidos políticos en 2018 al no obtener tres por ciento de la votación total
Domingo 17 de Noviembre de 2019
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Las organizaciones Encuentro Solidario y Grupo Social Promotor de México avanzan hacia la obtención de su registro como partido político en 2020, de acuerdo con el último corte del Instituto Nacional Electoral (INE).

Si bien Encuentro Solidario, antes Encuentro Social, ya superó las 200 asambleas distritales, aún deberá sumar a 59 mil 775 ciudadanos a sus filas para cumplir con ciento por ciento de las afiliaciones previstas por la ley electoral.

Mientras que Grupo Social Promotor, con la base de Nueva Alianza, se mantiene como la única organización que ha logrado cumplir los requisitos para obtener el registro como partido político.

Los partidos extintos Encuentro Social y Nueva Alianza, respectivamente, son la base de esas dos organizaciones. En 2018 ambos perdieron su registro al no obtener tres por ciento de la votación total, y aunque todavía se encuentran en proceso de liquidación, pretenden regresar a la escena electoral.

Elba Esther Gordillo
Por otra parte, Redes Sociales Progresistas, la asociación afín a la exlideresa del sindicato magisterial, Elba Esther Gordillo, aún no ha logrado alcanzar las 200 asambleas, y a la fecha ha realizado 16 asambleas en los estados de Chiapas, Campeche, Nuevo León, Durango, Hidalgo, Sinaloa, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Morelos, Michoacán, Querétaro y Tabasco.

Felipe Calderón y Margarita Zavala
En tanto, la organización Libertad y Responsabilidad Democrática que impulsan Margarita Zavala y Felipe Calderón, avanza en ese objetivo rumbo a 2020, al contabilizar 154 asambleas y acumular poco más de la mitad de las afiliaciones requeridas.

Manuel Espino y Elías Moreno
También está Súmate a Nosotros, vinculada al exdirigente panista Manuel Espino, con 96 asambleas distritales y 62 mil 376 afiliados; el Frente por la Cuarta Transformación, en la que se encuentra Elías Moreno Brizuela, miembro del equipo de transición del Ejecutivo federal, ha realizado 38 asambleas y tiene 27 mil 721 afiliados.

19 nuevos partidos
De las 66 organizaciones que buscan conformarse como partidos, solo 19 han intentado cumplir los requisitos, como Fundación Alternativa, impulsada por el exmilitante priista César Augusto Santiago Ramírez, que sólo han celebrado 112 asambleas distritales y presenta un avance de poco más de 39 por ciento en sus afiliaciones.

Otras organizaciones que buscan obtener su registro, aún cuando no han cumplido los requisitos son Alianza Popular del Campo y la Ciudad, Pueblo Republicano Colosista, Asociación Política México Nuevo, Fuerza Redmx, Convicción Mexicana, Movimiento Vanguardia Social, México Presente y Ciudadanos en Transformación.

De acuerdo con el INE, en junio de 2020 se dará a conocer a las organizaciones que cumplieron los requisitos para convertirse en partido político.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016