De Veracruz al mundo
Piden liberar a 4 policías detenidos tras disturbios en Xaltianguis, Guerrero.
El pasado 11 de noviembre, después de un operativo realizado en Xaltianguis por el gobierno estatal y federal contra la UPOEG, y el grupo delincuencial Los Dumbos, fueron detenidas más de 20 personas, entre las que destacan los cuatro policías.
Domingo 17 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Guerrero.- Demandan familiares de los cuatro policías ciudadanos de la Unión Pueblos, Organizaciones de Guerrero (UPOEG), originarios del municipio de Tecoanapa, ubicado en la Costa Chica de Guerrero, que fueron detenidos en Xaltianguis, municipio de Acapulco, que sean liberados de inmediato.

El pasado 11 de noviembre, después de un operativo realizado en Xaltianguis por el gobierno estatal y federal contra la UPOEG, y el grupo delincuencial Los Dumbos, fueron detenidas más de 20 personas, entre las que destacan los cuatro policías.

Esta mañana en conferencia de prensa, Vicenta Dorantes, madre de Alejandro Casimiro Dorantes; y María del Rosario Marín Evangelista, esposa de Cirilo Gallardo Ramírez, manifestaron que estos dos familiares se dirigían a la comunidad Xaltianguis, a traer a dos ciudadano de la comunidad de Huamuchapa perteneciente también al municipio de Tecoanapa.

Aseguraron que sus familiares deben de ser liberados porque son inocentes, porque lo único que hacen es vigilar la seguridad en las comunidades de Tecoanapa “los detenidos son Cirilo Gallardo Ramírez originario de Parotillas; Jesús Salvador Sánchez, y Agustín Ramírez Díaz, de San Francisco; así como Alejandro Casimiro Dorantes, originario Colonia San Juan de la cabecera municipal.

“Sabemos que los detenidos están en la Fiscalía General del Estado (FGE), por eso pedimos al gobierno que los libere, porque ellos no forman parte de ningún grupo criminal, más bien son policías ciudadanos que cuidan a los habitantes de nuestros pueblos”, insistieron.

Los cuatro policías ciudadanos del municipio de Tecoanapa, fueron detenidos por policías estatales en Xaltianguis, acusados de portar armas de alto calibre y de uso exclusivo del Ejército Mexicano, además de estar tratando de operar, fuera de los límites de su jurisdicción como policías comunitarios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016