Anuncian plan de emergencia ante falta de combustible en Bolivia. | ||||||
El Gobierno de la autoproclamada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció este lunes un plan de emergencia para garantizar el abastecimiento de combustible en La Paz, después de que la empresa estatal de hidrocarburos YPFB informara la semana pasada de que suspendía el envío de combustibles líquidos a la capital por las protestas. | ||||||
Lunes 18 de Noviembre de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
El ministro de Hidrocarburos designado por Áñez, Víctor Hugo Zamora, explicó que La Paz está prácticamente desabastecida debido al bloqueo de las carreteras que conducen a la planta de Senkata, en El Alto. Zamora indicó que el plan del Gobierno supone importar gasolina y diésel de Perú y Chile, por lo que se espera que en los próximos días lleguen a Bolivia un centenar de cisternas con combustible. El objetivo principal, según señaló, es reactivar la red de transporte público. La acumulación de basura es otro de los problemas que empieza a aflorar en La Paz, puesto que la falta de combustible ha frenado la recogida, de acuerdo con el diario boliviano La Razón. Además, aseguró que la importación de combustible no afectará al bolsillo de los bolivianos porque el Gobierno procurará que el precio de la gasolina y el diésel no suba "ni un solo centavo". Asimismo, aprovechó para instar a los manifestantes a deponer los bloqueos de carreteras. "Ya no sigamos castigando a la gente", dijo en declaraciones a la cadena local Bolivia TV. Presionado por la cúpula militar, el presidente Evo Morales renunció el pasado domingo 10 y se acogió al asilo en México. Sus partidarios se han movilizado para reclamar la renuncia de Áñez. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |